Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

WikiLeaks: Facebook cerró cuenta Operation Payback

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

La red social borró el perfil de Operation Payback, creado por piratas electrónicos seguidores de WikiLeaks, porque usaba ese medio para gestar ataques a páginas web.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La red social Facebook se ha unido a Twitter y ha borrado el perfil de la Operation Payback, creado por piratas electrónicos seguidores de WikiLeaks, porque utilizaba ese medio para gestar ataques a páginas web.

"Nos tomamos nuestra Declaración de Derechos y Responsabilidades seriamente y reaccionamos rápidamente a informes de contenido y comportamiento inapropiado e ilegal. En este caso, hemos eliminado la página porque estaba promoviendo un ataque de denegación de servicios DDOS", dijo Andrew Noyes, portavoz de Facebook en un comunicado difundido hoy por correo electrónico.

Twitter hizo lo mismo anoche con la cuenta de Anonymous, nombre tras el que se esconden los grupos de piratas informáticos que han lanzado diversos ataques a páginas como Amazon, PayPal, Visa o Mastercard.

En ambos plataformas digitales, el grupo Anonymous promovía la llamada Operation Payback (Operación Venganza) contra aquellas páginas que habían dejado de prestar servicios a WikiLeaks, tras la filtración de miles de cables diplomáticos del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Estos ataques se basan en envíos masivos de solicitudes de acceso a las páginas web que provocan su saturación y el consiguiente bloqueo en su funcionamiento.

Facebook agregó, sin embargo, que la cuenta de WikiLeaks no ha violado las políticas de la compañía y "permanece operativa".

"No hemos recibido ninguna solicitud oficial para cerrarla, ni ninguna notificación de que los artículos publicados en la página contengan contenidos ilegales", señaló Noyes en el comunicado .

Anonymous afirmó en un comunicado difundido a comienzos de semana: "aunque no estamos afiliados con WikiLeaks, luchamos por las mismas razones. Queremos transparencia y atacamos la censura".

El grupo de hackers también ha dirigido sus ataques contra la ex gobernadora de Alaska Sarah Palin, el senador estadounidense Joe Lieberman, y la fiscalía sueca encargada del caso contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA