Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

WikiLeaks: Hackers amenazan con atacar Twitter en apoyo a Assange

El grupo de ciberactivismo Anonymous, que ya ha lanzado recientes ataques, afirman que apoyan al fundador de WikiLeaks porque ambos ´defienden la transparencia y la anti-censura´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Peligrosos hackers del grupo de ciberactivismo Anonymous anuncian un ataque a la red social Twitter como una manifestación de apoyo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien ha sido detenido este martes en Londres.

En su manifiesto, afirman no tener ninguna relación con el sitio web ni con su autor, pero aseguran que lo apoyan porque ambos “defienden los mismos principios: la transparencia y la anti-censura”.

En octubre pasado Anonymous lanzó ataques coordinados a escala mundial, y en la última semana a través de la Operación Venganza el grupo de hackers concretó ataques contra el sitio de pagos electrónicos PayPal y su blog, por retirar las donaciones a WikiLeaks.

Asimismo, los piratas informáticos simpatizantes de Assange han bloqueado hoy el portal en Internet del banco postal suizo, PostFinance, después de que la entidad cerrase el lunes la cuenta del fundador de WikiLeaks.

Ahora el objetivo es atacar Twitter, espacio virtual de masivo encuentro entre cibernautas, por censurar supuestamente las conversaciones acerca de WikiLeaks.







Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA