Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ejecutivo dispone orden de inamovilidad de las Fuerzas Armadas y Policía

Las Fuerzas Armadas y Policía apoyarán a la población en las zonas más afectadas por las lluvias e inundaciones.
Las Fuerzas Armadas y Policía apoyarán a la población en las zonas más afectadas por las lluvias e inundaciones. | Fuente: Andina

El objetivo es asegurar el apoyo de los uniformados en las zonas de emergencia del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Gabinete, Fernando Zavala, anunció anoche que el Ejecutivo ha dispuesto la orden de inamovilidad de las Fuerzas Armadas y la Policía, a fin de asegurar el apoyo de los uniformados en las zonas de emergencia y donde la población necesite ayuda urgente.

“El objetivo de esta medida es asegurar el apoyo de las Fuerzas Armadas y Policiales en aquellas zonas donde ya estamos teniendo un desastre y la población necesita una ayuda urgente. Es decir, las Fuerzas Armadas y Policía Nacional van a tener una dedicación exclusiva a apoyarnos en este tipo de acciones”, aseguró.

El ministro de Defensa, Jorge Nieto, indicó que esta medida permitirá contar con 25 mil efectivos militares en alerta total para actuar rápidamente en los nuevos frentes de emergencia que se han activado y en los que se activen en los próximos días.

El anuncio se realizó anoche, tras una reunión de urgencia del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en la que también se tomaron otras medidas, como el despliegue de todos los ministros a las diversas zonas del país para atender las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones.

Refugios. El jefe del Gabinete anunció la creación de zonas de refugio en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Lima Metropolitana. A esos lugares serán llevadas las personas en situación extrema y que han sido afectadas por las lluvias e inundaciones.

Respecto al abastecimiento y la ayuda humanitaria, indicó que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) coordina con los gobiernos regionales y locales para asegurar que la ayuda llegue a los necesitados, para lo cual se ha pedido el apoyo de la Contraloría y posibilitar que la asistencia llegue de forma adecuada.

Luego anunció dos centros de acopio, en la Villa Deportiva Nacional (Videna), ubicada en el distrito de San Luis, y en el Coliseo Eduardo Dibos, en San Borja, para recibir la colaboración de la ciudadanía y el sector privado.

Zavala dijo que la prioridad es colaborar son arroz, azúcar, aceite, menestras, avena, conservas de pescado, útiles de aseo personal clavos, calamina, frazadas, bobinas de plástico y pañales.

Niega desabastecimiento. En otro momento, Zavala negó que exista un desabastecimiento de agua en Lima, y se refirió a una restricción en el servicio porque el agua llegaba turbia por efectos de las lluvias y los huaicos.

Indicó que en las próximas horas volverá el abastecimiento a las zonas afectadas por el servicio e hizo una invocación a la población a no desperdiciar el agua y usar solo lo necesario. También descartó un supuesto desborde en la represa de Olmos, en la región Lambayeque.

Anoche se realizó una reunión de urgencia del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Anoche se realizó una reunión de urgencia del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). | Fuente: Andina
El río Huaycoloro se desbordó ayer, cerca de la autopista Ramiro Prialé.
El río Huaycoloro se desbordó ayer, cerca de la autopista Ramiro Prialé. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Desastres Naturales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA