Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Hasta 120 soles cuesta pasaje a Huancayo por caída de huaicos

Transportistas aprovechan la necesidad de las personas de viajar para subir sus precios. | Fuente: RPP

Precio de los pasajes en el terminal de Yerbateros ha subido sobremanera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El precio de los pasajes de Huancayo ha subido sobremanera en el terminal de Yerbateros, debido a la caída de huaicos que han bloqueado la Carretera Central.

Aprovechando esta situación, los transportistas están cobrando hasta 120 soles por pasaje, aduciendo que deben tomar una ruta más larga hacia el centro del país.

RPP Noticias llegó al terminal de Yerbateros, donde encontró que entre los buses interprovinciales el precio llega hasta 70 soles, cuando normalmente no pasaba de los 20.

En tanto, a las afueras del terminal los choferes de colectivos y minivans cobran hasta 120 soles, aprovechando la necesidad de las personas por viajar a Huancayo.

Pasajeros varados

Debido al excesivo precio que están cobrando, muchos viajeros han optado por quedarse en el terminal esperando a que bajen los costos.

Sin embargo, la necesidad apremia, ya que muchos vinieron de vacaciones y necesitan regresar ante el inicio de clases escolares o para retomar sus trabajos.

Los buses que están partiendo a Huancayo están usando la ruta Libertadores, pasando por Pisco y Huancavelica, lo que duplica el tiempo de viaje.

Video recomendado

Tags

Más sobre Desastres Naturales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA