Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

"Es necesario organizarnos bien para que ningún afectado quede desatendido"

Mario Casaretto llamó a las instituciones a tener mayor liderazgo y diálogo para organizar la entrega de donativos. | Fuente: RPP

El subgerente de Defensa Civil de Lima, Mario Casaretto, dijo que es necesario un empadronamiento para evitar que algunas comunidades se queden sin donativos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“A veces, no sabemos si estamos llevando camiones de donación a la misma comunidad que ya fue atendida. Debemos aprender a organizarnos y conversar”. Así informó Mario Casaretto, subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima, sobre la ayuda humanitaria que se reparte a distintos puntos de la ciudad que quedaron afectados por el Fenómeno El Niño.

En entrevista de este lunes con la multiplataforma de RPP Noticias, dijo que algunas campañas coinciden en llegar a los mismos lugares a diferentes horas, mientras otros quedan desatendidos. Por ello, pidió a las instituciones mayor liderazgo para la entrega ordenada de productos.

Cadena de donación. En el programa Tiempo Real, el funcionario afirmó que es necesario un empadronamiento para evitar casos de doble cobertura. Asimismo, detalló que la ayuda de la municipalidad intenta llegar a zonas de difícil acceso como El Tumi y ciertos sectores de Carapongo.

Casaretto contó que la cadena de solidaridad de los ciudadanos ha sido "increíble" y que, en ocasiones, la gran cantidad de donantes motiva su reubicación a otros centros de acopio. Cada 72 horas, la municipalidad emprende un nuevo viaje a algún punto crítico.

El pasado sábado, la primera dama, Nancy Lange, ofició un punto de acopio de donativos en Palacio de Gobierno.
El pasado sábado, la primera dama, Nancy Lange, ofició un punto de acopio de donativos en Palacio de Gobierno. | Fuente: Andina
El Fenómeno El Niño ya ha afectado a más de medio millón de peruanos.
El Fenómeno El Niño ya ha afectado a más de medio millón de peruanos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Jhonatan Yamunaque
Tags

Lo último en Desastres Naturales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA