Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Junta Nacional de Justicia: entrevistas a postulantes a fiscales superiores inicia el 28 de noviembre

El puntaje de las entrevistas y el cuadro de méritos se publicarán el 12 de enero de 2023, a través del Boletín Oficial de la Magistratura.

El puntaje de las entrevistas y el cuadro de méritos se publicarán el 12 de enero de 2023, a través del Boletín Oficial de la Magistratura.Fuente: Andina

La evaluación a cargo del colegiado continuará del 3 al 12 de enero de 2023, desde las 9 de la mañana en su sede de San Isidro, y será transmitida a través de las redes sociales de la JNJ.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) anunció que desde el próximo lunes 28 iniciará la última etapa del concurso público donde participan 136 candidatos a ocupar una de las 21 plazas de fiscales superiores, adjuntos superiores y provinciales a nivel nacional.

De acuerdo al cronograma de la Convocatoria 010-2021-SN/JNJ el pleno iniciará las entrevistas a los fiscales en carrera en una sesión pública, que va del 28 de noviembre al 14 de diciembre.

La evaluación a cargo del colegiado continuará del 3 al 12 de enero del 2023, desde las 9 de la mañana en su sede de San Isidro, y será transmitida a través de las redes sociales de la JNJ.

En esta última etapa, se evaluará la solvencia e idoneidad de los postulantes, la trayectoria académica, proyección personal y conocimiento de la realidad nacional.

El puntaje de las entrevistas y el cuadro de méritos se publicarán el 12 de enero de 2023, a través del Boletín Oficial de la Magistratura.

Elección en el Poder Judicial

Por otro lado, el Poder Judicial notificó que el jueves 1 de diciembre se realizará la elección al presidente/a de la Corte Suprema de Justicia y del Poder Judicial para el periodo 2023-2024. Son tres los jueces supremos titulares que buscan ese cargo: Javier Arévalo Vela, Héctor Lama More y Carlos Arias Lazarte. El ganador asumirá el cargo a partir del 2 de enero del 2023.

"Por acuerdo de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, se ha establecido que los/las candidatos/as realicen la presentación pública de sus respectivos planes de gobierno el día viernes 25 de noviembre de 2022, a partir de las 12 del mediodía, por la señal de Justicia TV en todas sus plataformas", sostiene el comunicado.

Los planes de trabajo de los aspirantes a la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia y del Poder Judicial pueden ser revisados por la ciudadanía en la página web del Poder Judicial (www.pj.gob.pe). Link

Actualmente Elvia Barrios Alvarado es la titular del Poder Judicial y la primera mujer presidenta de este poder del Estado.


Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA