Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Junta Nacional de Justicia: entrevistas a postulantes a fiscales superiores inicia el 28 de noviembre

El puntaje de las entrevistas y el cuadro de méritos se publicarán el 12 de enero de 2023, a través del Boletín Oficial de la Magistratura.

El puntaje de las entrevistas y el cuadro de méritos se publicarán el 12 de enero de 2023, a través del Boletín Oficial de la Magistratura.Fuente: Andina

La evaluación a cargo del colegiado continuará del 3 al 12 de enero de 2023, desde las 9 de la mañana en su sede de San Isidro, y será transmitida a través de las redes sociales de la JNJ.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) anunció que desde el próximo lunes 28 iniciará la última etapa del concurso público donde participan 136 candidatos a ocupar una de las 21 plazas de fiscales superiores, adjuntos superiores y provinciales a nivel nacional.

De acuerdo al cronograma de la Convocatoria 010-2021-SN/JNJ el pleno iniciará las entrevistas a los fiscales en carrera en una sesión pública, que va del 28 de noviembre al 14 de diciembre.

La evaluación a cargo del colegiado continuará del 3 al 12 de enero del 2023, desde las 9 de la mañana en su sede de San Isidro, y será transmitida a través de las redes sociales de la JNJ.

En esta última etapa, se evaluará la solvencia e idoneidad de los postulantes, la trayectoria académica, proyección personal y conocimiento de la realidad nacional.

El puntaje de las entrevistas y el cuadro de méritos se publicarán el 12 de enero de 2023, a través del Boletín Oficial de la Magistratura.

Elección en el Poder Judicial

Por otro lado, el Poder Judicial notificó que el jueves 1 de diciembre se realizará la elección al presidente/a de la Corte Suprema de Justicia y del Poder Judicial para el periodo 2023-2024. Son tres los jueces supremos titulares que buscan ese cargo: Javier Arévalo Vela, Héctor Lama More y Carlos Arias Lazarte. El ganador asumirá el cargo a partir del 2 de enero del 2023.

"Por acuerdo de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, se ha establecido que los/las candidatos/as realicen la presentación pública de sus respectivos planes de gobierno el día viernes 25 de noviembre de 2022, a partir de las 12 del mediodía, por la señal de Justicia TV en todas sus plataformas", sostiene el comunicado.

Los planes de trabajo de los aspirantes a la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia y del Poder Judicial pueden ser revisados por la ciudadanía en la página web del Poder Judicial (www.pj.gob.pe). Link

Actualmente Elvia Barrios Alvarado es la titular del Poder Judicial y la primera mujer presidenta de este poder del Estado.


Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA