Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Poder Judicial ordena distribuir de manera gratuita la píldora del día siguiente

El Poder Judicial determinó que esta píldora no tiene efectos abortivos.
El Poder Judicial determinó que esta píldora no tiene efectos abortivos. | Fuente: Andina

El juzgado determinó que el medicamente no es abortivo y ordenó que el Ministerio de Salud continúe con la entrega del anticonceptivo oral de emergencia (AOE).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial ordenó al Ministerio de Salud que distribuya de manera gratuita el anticonceptivo oral de emergencia (AOE), conocida como la píldora del día siguiente. También indicó que se debe de informar de este medicamento en todos los centros médico a nivel nacional.

El Primer Juzgado Especializado de Lima, presidido por el magistrado David Suárez Burgos, declaró fundada la demanda de Violeta Cristina Gómez, que en 2014 pidió que el Estado entregue de manera gratuita la píldora.

El juzgado indicó que su decisión se basó en promover el “desarrollo y ejecución de una política de información, distribución y orientación a la población nacional". Además, que la sentencia permitirá a los ciudadanos, en especial a los de menos recursos, informarse de manera correcta sobre las características y efectos del AOE.

En 2009, la repartición gratuita de esta pastilla fue suspendida ya que la ONG ALA Sin Componenda indicó que había dudas sobre los efectos “abortivos” de esta medicina. Sin embargo, en esta sentencia se ordena “inaplicar” este fundamento. Esta se retomó en 2016. 

Como argumento, el juzgado precisa que hay suficientes pruebas científicas de que el AOE cumple la función de retrasar la ovulación, más no afectar un óvulo ya fecundado. Es por esto que "no se puede considerar este como abortivo".

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA