Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

TC deja sin efecto ordenanzas que autorizaban uso de grúas por invadir funciones del MTC

La decisión responde a una demanda de inconstitucionalidad presentada por la Defensoría del Pueblo
La decisión responde a una demanda de inconstitucionalidad presentada por la Defensoría del Pueblo | Fuente: Andina

El máximo intérprete de la Constitución determinó que varios municipios distritales excedieron sus competencias al crear sanciones y disponer remolques de vehículos sin sustento legal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Constitucional (TC) anuló ordenanzas de 14 municipalidades distritales que permitían el uso de grúas para remolcar vehículos mal estacionados tras considerar que estas disposiciones invadían las competencias exclusivas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

La decisión responde a una demanda de inconstitucionalidad presentada por la Defensoría del Pueblo, que desde 2017 advirtió que los gobiernos locales estaban imponiendo sanciones de tránsito sin sustento legal, generando procedimientos administrativos fuera del marco normativo nacional.

Según el TC, las ordenanzas anuladas tipificaban infracciones y establecían sanciones —incluido el uso de grúas— sin respetar la jerarquía normativa ni los límites de la descentralización.

"La competencia normativa para establecer infracciones y sanciones no ha sido conferida a las municipalidades distritales; en todo caso, a estas les corresponde ejercer funciones de gestión, manejo y sostenibilidad de los espacios públicos, así como de supervisión y fiscalización", señala el fallo del TC.

Municipalidades afectadas

Entre las comunas afectadas están Breña, Carabayllo, La Molina, El Agustino, Magdalena del Mar, Miraflores y San Borja, cuyos cuadros de infracciones incluyeron medidas como multas por estacionamiento indebido, ocupación de veredas, generación de ruidos molestos y remoción vehicular con grúas.

El TC precisó que muchas de estas normas fueron mal publicadas, sin los anexos que detallan las faltas o sin figurar en los portales oficiales, lo cual también representa una falta de validez formal.

El caso más emblemático es el de Miraflores, donde las ordenanzas sancionaban a conductores por alterar la “tranquilidad pública” al estacionar en malecones o bermas.

Estas disposiciones, ahora anuladas, no contaban con respaldo del Reglamento Nacional ni con autorización expresa de la MML, entidad provincial que sí posee facultades para normar en materia de tránsito urbano.

TC exhortó a municipalidades a revisar ordenanzas vigentes

Además, el TC exhortó a las municipalidades a revisar sus ordenanzas vigentes, así como a garantizar una adecuada coordinación con la PNP y el MTC en lo referente al control del tránsito urbano.

Con esta decisión, se sienta un precedente claro sobre los límites de la autonomía municipal: la descentralización no otorga carta blanca para legislar en campos reservados al gobierno central.

Por tanto, en adelante, cualquier intervención local en tránsito deberá ceñirse estrictamente a lo dispuesto por la normativa de mayor rango.

Te recomendamos

Informes RPP

Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo

Moquegua vuelve a destacar. Por cuarto año consecutivo, esta región encabeza el Índice de Competitividad Regional - INCORE 2025, elaborado por el Instituto Peruano de Economía. El informe revela cuáles son las regiones que logran transformar sus recursos en desarrollo y bienestar y las que siguen atrapadas en la brecha. En este informe de RPP Economía, analizamos los contrastes del mapa regional y lo que revela realmente este ránking.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA