Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Centro de Lima: Realizan avances del proyecto de peatonalización del Damero de Pizarro [VIDEO]

RPP Noticias realizó un recorrido y observó que la gran cantidad de piedras, desmonte e implementos de la intervención obstruyen algunos de los principales accesos a la Plaza Mayor. | Fuente: RPP

Los trabajos de la última etapa del proyecto de peatonalización del Centro Histórico de Lima busca la pavimentación con piedra de 41 cuadras del Damero de Pizarro.

Los trabajos de la última etapa del proyecto de peatonalización del Centro Histórico de Lima aun no culminan en algunos jirones del Damero de Pizarro.

La intervención, ejecutada por la Municipalidad de Lima a través de Emape, busca la pavimentación con piedra de 41 cuadras del Centro de Lima.

Las tres etapas de peatonalización incluyen algunas cuadras de los jirones Lampa, Amazonas, Junín, Áncash, Azángaro, Huallaga y Conde de Superunda.

Asimismo, Rufino Torrico, Caylloma, Camaná, Rinconada de Santo Domingo, Callao y Carabaya.

Calles con desmontes

Además, ante la polémica originada en redes sociales por el eventual cambio del recorrido procesional de El Señor de los Milagros, RPP Noticias  observó que la gran cantidad de piedras, desmonte e implementos de la intervención obstruyen algunos de los principales accesos a la Plaza Mayor.

La devoción a El Señor de los Milagros es la más grande a nivel nacional y congregará a miles de fieles.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El doctor José Gereda, médico alergista e inmunólogo de la clínica Ricardo Palma, explicó que la rinitis es cualquier inflamación que ocurra en la nariz y que a diferencia de otros tipo de inflamaciones produce congestión, picazón nasal siendo la más común el resfrío. Agregó que se produce por sustancias orgánicas del medio ambiente que activa de forma exagerada al sistema inmune de 30% a 40% de la población. Lo más común en Lima son los ácaros de polvo en casa, que son partículas de deshecho de los ácaros que viven en las casas o en los colchones y almohadas. El ácaro se prolifera mucho más en zonas húmedas y en el caso de Lima tiene características especiales porque hay mucha humedad que llega al 100%.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Obras

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA