Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Adjunta de la Defensoría: “La violencia no es un tema de personas que tienen problemas mentales”

La abogada Eliana Revollar analizó la violencia de género en el Perú. | Fuente: RPP Noticias

La abogada Eliana Revollar dijo que "es el machismo el que lleva a creer al hombre que la mujer está subordinada a él".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La adjunta para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, Eliana Revollar, sostuvo que la violencia contra la mujer “no es un tema de personas que tienen problemas mentales”. En conversación con RPP Noticias, dijo que el machismo es responsable de la violencia.

“Es el machismo el que lleva a creer al hombre que la mujer, sea su pareja o porque le gusta o por su condición, está subordinada y debe hacer lo que él, en esa su construcción social, cree”, dijo la abogada.

“Si nosotros vamos a llevar a una generalización, de que toda la persona que comete actos de violencia contra su pareja tiene un problema mental, estamos generando peligrosamente un estigmatización hacia las personas que tienen problemas de salud mental”, añadió.

Ataque

La noche del martes, Eyvi Liset Agreda Marchena (22) fue quemada viva por un sujeto identificado como Carlos Javier Hualpa Vacas, quien le roció combustible al interior de un bus de transporte público en Miraflores. De acuerdo al general PNP Gastón Rodríguez, una de sus hermanas contó que hace tres semanas este mismo la persiguió camino a su casa.

Para la abogada, el acoso y el hostigamiento son “elementos previos a niveles tan altos de violencia de que la sociedad tiene estructura, cultura y actores sumamente violentos”. La representante de la Defensoría del Pueblo dijo que el Estado tiene pendiente difundir el protocolo de acción conjunta y el Registro de Agresores y Víctimas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Policiales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA