Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

EsSalud realiza pruebas rápidas de COVID-19 a 17 mil policías

Descarte se desarrolla en las comisarías de Lima y Callao.
Descarte se desarrolla en las comisarías de Lima y Callao. | Fuente: Foto: Minsa

Personal de salud tomó muestras a los agentes, entre oficiales y subalternos, en varias delegaciones. En la jornada de descarte se está priorizando las dependencias policiales donde se han detectado contagios.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) realiza la toma de pruebas rápidas de COVID-19 a 17 mil efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) que prestan servicio en las calles de Lima y el Callao y que están expuestos al contagio del virus por garantizar el cumplimiento del aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno para detener el avance de la pandemia.

Este martes la jornada de descarte -que tendrá una duración de una semana- se desarrolló en la Región Policial Callao, hasta donde llegó el personal de salud para tomar las muestras a los agentes, entre oficiales y subalternos, que laboran en esas delegaciones.

Lo propio se hizo en las comisarías de Chacra Colorada (Breña) y Lurín, así como en las instalaciones de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES), esta última ubicada en Ate, donde los agentes policiales, entre mujeres y varones, pasaron por el tamizaje a fin de descartar la presencia del virus.

La labor está a cargo de profesionales de la salud del Seguro Social.
La labor está a cargo de profesionales de la salud del Seguro Social. | Fuente: Foto: EsSalud

El lunes pasado la acción se realizó en las delegaciones del Cercado de Lima, Rímac, San Martín de Porres, Carabayllo, Puente Piedra, Independencia, Los Olivos, Santa Rosa, Ancón y Canta. Los resultados de las pruebas se dan a conocer el mismo día en que se hace el descarte.

En caso algún agente diera positivo, EsSalud informó que se procederá con el protocolo establecido aplicando la medida de aislamiento domiciliario y realizar el control epidemiológico en el centro laboral donde presta servicios y en el hogar del infectado.

“Esta prueba nos permite saber si el paciente es o no positivo al nuevo coronavirus o haber tenido la enfermedad y está en fase de recuperación”, explicó el doctor Sergio Machado, director Programas Especiales de EsSalud.

De acuerdo al cronograma establecido, las pruebas de descarte también se realizarán en las comisarías ubicadas en las zonas policiales del Centro, Sur, Este y Oeste de Lima, así como en Cañete, Barranca, Huaral, Huacho y Chosica. En la jornada de descarte se está priorizando las dependencias policiales donde se han detectado contagios.

Tags

Lo último en Policiales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA