Buscar

PNP y Ministerio Público ejecutaron megaoperativo contra remantes de ‘Los Injertos del Cono Norte’: hay 14 detenidos

Como parte de esta operación, se allanaron 23 inmuebles y más de diez celdas de distintos centros penitenciarios. Los detenidos serían mandos principales y medios de la organización liderada por alias ‘El Monstruo’, hoy recluido en Paraguay.

00:00 · 03:46
El megaoperativo se realizó en distintos inmuebles de Lima y Loreto.
El megaoperativo se realizó en distintos inmuebles de Lima y Loreto. | Fuente: RPP / Alex Juárez

Nuevo golpe contra el crimen organizado. Agentes de la Policía Nacional, en coordinación con personal del Ministerio Público, ejecutaron esta madrugada un megaoperativo contra los remanentes de ‘Los Injertos del Cono Norte’, peligrosa banda criminal liderada por Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, hoy recluido en Paraguay.

En la operación, se allanaron 23 inmuebles en Lima y Loreto, así como 14 celdas de diversos centros penitenciarios del país, informó a RPP el general PNP Marco Conde Cuéllar, jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).

“Se viene interviniendo simultáneamente en diversos distritos de Lima, como es Comas, Carabayllo, Puente Piedra; también en Loreto. Estamos haciendo registro en 14 celdas, porque es una investigación que se realiza contra una organización criminal muy conocida, los remanentes de ‘Los Injertos del Cono Norte’”, detalló.

Sobre el allanamiento ejecutado en prisiones, el coronel PNP Eric Ángeles Puente, jefe de la División de Alta Complejidad (Diviac), indicó que las investigaciones arrojaron indicios de que “continuarían desarrollándose las actividades delictivas, donde estarían implicados integrantes de esta organización criminal que están recluidos en establecimientos penitenciarios”.

En un comunicado, el Ministerio Público indicó que, como parte del megaoperativo, se ha intervenido a 14 presuntos integrantes de la organización, entre altos mandos y mandos medios. Estas personas permanecerán detenidas preliminarmente por 15 días, según la orden judicial. 

“De acuerdo a las indagaciones, la organización criminal operaba desde el 2022 y habría cometido los delitos de extorsión, secuestro y homicidio en los distritos de Comas, Carabayllo, Independencia, San Martin de Porres y Los Olivos”, refirió la institución.

“El cobro de cupos a los negocios formales tenían una cuota inicial de entre S/ 10 000 y S/ 80 000, y también se cobraba entre uno y cinco soles diarios a mototaxis y combis”, agregó.

Según el Ministerio Público, otra de las modalidades para extorsionar a las empresas de transporte habría sido a través de la venta de tarjetas de polladas o chuletadas “para justificar el pago bancario o físico de sus actividades ilícitas”.

Informes RPP

El derecho al asilo: mecanismo de protección ahora en debate

El derecho de asilo ha sido concebido como un mecanismo de protección frente a la persecución política. Su evolución ha estado marcada por momentos de tensión diplomática, debates jurídicos y casos emblemáticos que han puesto a prueba la soberanía nacional y el respeto por los derechos humanos.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA