Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Túnel cerca del penal Castro Castro se habría comenzado a construir en 2018

El túnel mide 230 metros de longitud y se dirigía al penal Castro Castro.
El túnel mide 230 metros de longitud y se dirigía al penal Castro Castro. | Fuente: Cortesía/RPP

La presidenta del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Susana Silva, reveló detalles sobre la construcción del túnel de 230 metros de longitud por donde planeaba escapar un grupo de narcotraficantes del penal Miguel Castro Castro.

Continúan las revelaciones en torno a la construcción de un túnel de 230 metros de longitud por donde planeaba escapar un grupo de narcotraficantes del penal Miguel Castro Castro, en San Juan de Lurigancho.

La presidenta del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Susana Silva, confirmó que no sería reciente, sino que la excavación habría comenzado hacia finales del 2018.

"Se ha encontrado unas especies de canaletas o tubos de plástico que parecian respiraderos y que tenían las fechas de fabricación que datan del 20182, precisó.

El diseño y la construcción

Quien habría pagado por la construcción del túnel junto a otros dos criminales -uno mexicano y otro colombiano- sería el serbio Zoran Jaksic, quien fue trasladado en 2019 a otro centro penitenciario de mayor seguridad tras conocer las autoridades que planeaba una fuga.

En ese momento, la excavación habría quedado paralizada y, según las investigaciones policiales, recientemente se habrían retomado los trabajos.

Los vecinos confirmaron a RPP Noticias que, durante la madrugada, escuchaban ruidos de construcción y veían a varias personas salir con bolsas de desmonte del predio.

La boca del túnel fue descubierta en un predio en San Juan de Lurigancho.

La boca del túnel fue descubierta en un predio en San Juan de Lurigancho.Fuente: Cortesía/RPP

La hipótesis policial es que para el diseño del túnel habría intervenido un ingeniero o un técnico con conocimientos en este tipo de estructuras y que los obreros habrían sido de nacionalidad colombiana.

El túnel cuenta con una entrada con soporte de vigas de madera de aproximadamente 1.60 metro de alto. Pasando los primeros 25 metros de recorrido, tiene en algunos puntos estructuras de metal y trozos de madera en las paredes para evitar la caída de piedras.

Susana Silva también indicó que hasta el momento no han detectado construcciones o excavaciones dentro del establecimiento penitenciario. "Todo se habría dado afuera, en el perímetro del penal".

¿A quién pertenece el terreno?

El terreno, que se encuentra en litigio, fue vendido por Pablo Buleje Cárdenas (83 años) a una empresa que asegura lo compró para la instalación de un grifo.

Buleje Cárdenas cuenta con antecedentes policiales. En 20211, fue detenido junto a cuatro personas por tenencia ilegal de armas en una vivienda en Apurímac.

Él se encuentra dicha región y su abogado no ha acudido hasta el momento ante la Policía Nacional. Por su parte, su hija, quien vive en Lima, asegura no tener conocimiento de lo que ocurría en el terreno.

Tags

Lo último en Policiales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA