Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Alarma en SJL: supuesto artefacto explosivo en la calle era un cargador portátil USB con forma de granada [VIDEO]

Personal de la UDEX aplicó su protocolo y confirmó que se trató de una falsa alarma. | Fuente: RPP

La alerta movilizó hasta personal de la UDEX, que realizó el protocolo de desactivación. Felizmente, el objeto era un cargador de celulares, por lo que el incidente no pasó a mayores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:36

La presencia de un objeto sospechoso en la vía pública causó gran alarma entre los vecinos del cruce de las avenidas República de Polonia y Las Naciones, en San Juan de Lurigancho (SJL), ya que muchos pensaban que se trataba de una granada de guerra.

Fue un reciclador el que encontró el aparato sospechoso dentro de una bolsa de rafia, tras lo cual dio parte a las autoridades. La ubicación del objeto, frente a una botica, hizo crecer las especulaciones, ya que todo apuntaba a que se trataba de un nuevo caso de extorsión en la capital.

Personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional acudió al lugar y puso en marcha su protocolo de trabajo. Al poco tiempo, se confirmó que todo fue una falsa alarma, ya que la supuesta granada era en realidad un cargador portátil.

“Es un objeto de uso común, un cargador portátil para cargar nuestros equipos celulares, que tiene la apariencia de una granada”, dijo a RPP el comandante PNP Rolando Suárez, jefe del Escuadrón de Emergencia Este 1.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Preocupación entre los vecinos

Si bien el hecho no pasó de una anécdota, los vecinos se mostraron preocupados por los altos índices de inseguridad que se viven no solo en el barrio, sino en todo el distrito, uno de los declarados en emergencia por el Gobierno.

La percepción de inseguridad ciudadana está aumentando y no solo en las calles, sino también en los hogares peruanos: el 28 % de los ciudadanos (es decir, tres de cada diez) se siente inseguro dentro de su propia casa, de acuerdo con la última encuesta del Barómetro de la Seguridad, realizada por Ipsos Perú en todo el país.

Según este informe, revisado por RPP Data, esta cifra aumenta en Arequipa, Apurímac o Madre de Dios, donde el 38 % de residentes de estas regiones afirmó sentirse inseguro en sus casas.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Policiales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA