Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Así de claro: ¿Cómo bloquear tu celular en caso de robo?

José María 'Chema' Salcedo explica qué es el código IMEI y cómo puedes bloquear tu celular para que no pueda ser comercializado fácilmente tras un robo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“¿Dónde está mi celular? Me lo robaron como los 550 mil celulares que sufrieron tal suerte en el primer trimestre del año”. Cada celular tiene una especie de nombre y apellido, como un DNI, que consiste en un número de 15 dígitos.

Aprender ese número llamado IMEI sería poco práctico, por eso uno puede obtenerlo marcando desde el celular *#06#.

¿Para qué sirve el IMEI?

“El IMEI sirve para poder bloquear el teléfono en caso de pérdida o robo, para que este no sea comercializado nuevamente en el mercado negro o se venda de manera ilegal a otra persona y no lo pueda activar una vez que sea bloqueado”, explica Arturo Boga, analista de últimas tecnologías en comunicación e información.

Cabe señalar que el código se mantiene aun cuando cambiemos de empresa de telefonía.

El IMEI también puedes encontrarlo detrás del compartimento de la batería, este código no funciona solo en el Perú, sino en todo el mundo. ¡Así de claro!

Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA