Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Presidente de Aspec consideró necesaria una ley que regule servicios de taxi por aplicativo

La iniciativa del parlamentario Miguel Ángel Elías para regular el servicio de taxis fue planteada en junio de 2017 | Fuente: RPP Noticias / El Peruano

Crisólogo Cáceres comentó sobre la iniciativa del parlamentario Miguel Ángel Elías y sobre las falencias de estos servicios.

El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, se pronunció este miércoles respecto de la iniciativa que planteó el parlamentario de Fuerza Popular, Miguel Ángel Elías para regular los servicios de taxi vía aplicativo móvil.

En declaraciones a Conexión de RPP Noticias, Cáceres consideró que es necesario comenzar a regular este tipo de servicios desde ahora, porque en el futuro serán usados por la mayoría de la población. Además comentó que actualmente estos tienen falencias que podrían terminar en perjuicios para sus usuarios.

Mejoras de servicio

Según explicó, uno de los primeros puntos que debían aplicar estas empresas para la mejora de sus servicios debería ser la mejor selección del personal aplicando un mejor filtro. Agregó que a los conductores no se les exige ningún tipo de preparación o calificación y también mencionó que los vehículos debían ser mejor controlados.

“Las unidades no son sometidas a ningún tipo de observación por parte de las empresas, la persona que va a tripular una de estas unidades simplemente puede remitir una foto e inclusive puede cambiar la placa y decir que es su unidad, con lo cual se le está dando patente de corso a cualquier tipo de vehículos no hay control tampoco respecto del vehículo”.

Reclamos

También comentó que debe respetarse el libro de reclamaciones, pues esta es la única forma en la que los usuarios pueden tener un canal a través del cual puedan expresar sus quejas. Explicó además que en Aspec hicieron una investigación al respecto con todas las empresas del mercado.

“En Aspec verificamos cada una de las plataformas que operan en el mercado y vimos que solo una contaba con libro de reclamaciones y las otras tres no. Ese es el primer sistema para que el consumidor pueda expresar su malestar, su inconformidad, pero estaban tan camuflados que eran de difícil acceso para cualquier consumidor común y corriente”.

Justificó iniciativa

Quien también se pronunció fue el parlamentario de Fuerza Popular, quien su proyecto busca crear un registro en la forma que utilizan estas empresas para registrar a sus trabajadores. Precisó que actualmente ninguna tiene un control exacto de quienes son los conductores.

“Cualquier persona ya se ha demostrado que falsifica un brevete, pone su foto simplemente y ya está inscrito. Entonces es ahí cuando comienzan a salir los delincuentes y utilizan este servicio que no digo que esté mal, es un buen servicio y  está al alcance de cualquier persona que pueda tener un celular, pero hay que regularlo de todas maneras”.

Además comentó que quienes tendrán la responsabilidad respecto al control de estas empresas serán el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que se encargará de la regulación, y el Indecopi, que verá todo lo relacionado a las multas.

Tags

Lo último en Seguridad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA