Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Hay dos proyectos de ley que buscan regular las empresas de taxis por aplicación

"Hay que personas que alquilan un brevete, se inscriben en una empresa y cometen fechorías". | Fuente: RPP

La iniciativa del congresista Miguel Ángel Elías, que fue presentada el año pasado, se encuentra en la Comisión de Transportes.

Luego de una denuncia por violación sexual de parte de una usuaria contra un conductor de la empresa Beat, el legislador de Fuerza Popular, Miguel Ángel Elías, dijo en RPP Noticias que en junio de 2017 presentó un proyecto para regular estos servicios por aplicación.

"Se crea una plataforma de empresas que brindan este servicio para que tengan la fiscalización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y, por ende, del Indecopi", explicó.

El parlamentario indicó que esta iniciativa se encuentra, actualmente, en la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso. Además, comentó que el presidente de dicha comisión, Roy Ventura, presentó en diciembre un proyecto similar y que espera sacar un solo dictamen tomando en cuenta los aportes de ambas propuestas.

Requisitos

Elías explicó que el dispositivo establece como requisitos para estas compañías que deben "tener una oficina a la cual el usuario puede asistir a presentar su queja, deben tener libro de reclamaciones y lo más importante es que ya no estén solo en Internet, sino que estén registrados como empresas de transporte de pasajeros".

"Vemos que personas alquilan armas para poder asaltar, lo mismo ocurre con brevetes de otras personas. Después nadie da razón de si existe o no ese conductor. Se trata de hacer un mejor filtro acerca de los candidatos que van a postular a estas empresas", agregó.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA