Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Cuidado con tu AFP: conoce la peligrosa modalidad de estafa que podría dejarte sin fondos

Esta modalidad de estafa podría hacerte perder tu AFP
Esta modalidad de estafa podría hacerte perder tu AFP | Fuente: RPP

Jorge Zeballos, Gerente General de ESET Perú, habla sobre la importancia de tomar medidas de seguridad en línea para protegernos de estafas y fraudes cibernéticos, particularmente en relación con el retiro de fondos de pensiones.

Con la aprobación del séptimo retiro de las AFP por un monto estimado de hasta S/20 600, se ha incrementado significativamente la actividad delictiva enfocada en el robo de información personal. Los delincuentes emplean diversas tácticas para acceder a datos sensibles, como el DNI, direcciones y datos bancarios, aprovechándose de la situación.

Jorge Zeballos, especialista en ciberseguridad, señala que el proceso de retiro de fondos de AFP requiere una cuenta bancaria a nombre del solicitante, por lo que advierte que, si los delincuentes obtienen los datos personales del solicitante, pueden fácilmente abrir cuentas fraudulentas a su nombre y desviar los fondos.

Además, lamenta que muchos usuarios comparten información excesiva en redes sociales y no protegen adecuadamente sus cuentas de correo electrónico, facilitando el robo de identidad. La falta de doble factor de autenticación en cuentas personales incrementa este riesgo, permitiendo que los delincuentes accedan a información sensible y, en última instancia, a los fondos de AFP.

Te recomendamos

Modalidad de estafa: SMS fraudulentos

Con el retiro de las AFP ha aumentado considerablemente una modalidad de estafa basada en el envío de mensajes de texto (SMS) que informan falsamente sobre la aprobación del retiro de AFP, seguido de un enlace malicioso supuestamente para completar el trámite. "Felicidades, el depósito de tu AFP ha sido aprobado", se pueden leer en este tipo de mensajes.

Esta modalidad consiste en dirigir a los usuarios a páginas fraudulentas que solicitan información personal, como números de cuenta y contraseñas, o que infectan sus dispositivos con virus. Al ingresar a esos enlaces, los usuarios exponen sus dispositivos a programas maliciosos que pueden registrar sus comunicaciones y datos personales, lo cual puede tener consecuencias graves.

Las consecuencias de caer en esta estafa son graves: los delincuentes pueden acceder a cuentas bancarias, desviar fondos y robar la identidad de las víctimas. Esto no solo implica la pérdida de dinero, sino también un largo y complejo proceso de recuperación de identidad y fondos, advierte Jorge Zeballos, Gerente General de ESET Perú. 

Para evitar ser víctima de estas estafas, Zeballos recomienda no hacer clic en enlaces recibidos por SMS, especialmente si provienen de fuentes desconocidas. Las entidades actualmente no envían enlaces a través de mensajes de texto; en cambio, utilizan mensajes en texto plano sin enlaces. Se recomienda siempre verificar la información en los sitios web oficiales y no proporcionar información personal en sitios web no confiables.

Seguridad

¿Cómo funciona esta peligrosa modalidad de estafa?

Cuidado con los enlaces que te envian a SMS para retirar tu AFP
Cuidado con los enlaces que te envian a SMS para retirar tu AFP

Otras recomendaciones

Para protegerse de estas y otras estafas, es fundamental seguir buenas prácticas de seguridad, mantenerse informado sobre las nuevas modalidades de fraude y ser escéptico ante cualquier comunicación sospechosa, por lo que recomienda los siguientes puntos:

  • Utilizar contraseñas seguras: Crea contraseñas robustas combinando letras, números y caracteres especiales para dificultar el acceso no autorizado.
  • Doble autenticación: Activa la verificación en dos pasos en todas tus cuentas para añadir una capa adicional de seguridad.
  • Instalación de programas: Descarga software únicamente desde la tienda oficial de tu dispositivo o desde las páginas web oficiales de las empresas de software
  • Apps de transmisión en vivo: Evita aplicaciones que prometen transmitir canales en vivo, especialmente ahora durante eventos como la Eurocopa o la Copa América, ya que pueden solicitar permisos excesivos y acceder a tus datos personales.
  • Protección de dispositivos: Mantén tu dispositivo libre de virus y malware usando programas de seguridad confiables y actualizados.
  • Actualización de software: Asegúrate de que tu sistema operativo y todas las aplicaciones estén actualizados para protegerte contra vulnerabilidades de seguridad.
  • Desconfianza saludable: Sé cauteloso con cualquier solicitud de información personal y verifica siempre la autenticidad de las comunicaciones recibidas.
RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

METADATA

METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?

¡Bienvenidos a METADATA 248, el podcast de tecnología de RPP! Apple reveló la integración de la inteligencia artificial en su ecosistema, con un iOS 18 que también trae varias novedades en lo que respecta a la personalización. Por cierto, la anunciada alianza entre OpenAI y Apple no agrada mucho a Elon Musk. El fin de las cookies y la IA como fuerza de cambio en el marketing, algo que hablamos con Edgardo Frías, gerente de Google para Perú y Chile. ¿Qué pasa con Star+ que dice adiós a fin de mes? Y por alguna razón me metieron a un grupo de inversión en criptomonedas más falso que billete de 3 dólares.

Metadata | podcast
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Seguridad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA