Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Entre enero y mayo de este año murieron 27 personas en incendios

Entrevista al comandante de los bomberos, Lewis Mejía. | Fuente: RPP TV

El comandante de los bomberos Lewis Mejía dijo en RPP Noticias que la causa más común de los incendios son las instalaciones eléctricas defectuosas o sobrecargadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre enero y mayo del presente año, 27 personas murieron a causa de incendios en viviendas de Lima, 15 de las víctimas fueron niños, reveló este lunes la Dirección de Imagen Institucional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP).

El director del área de imagen, Lewis Mejía, detalló que a diferencia del primer trimestre del 2017 en el que se registraron 3,623 incendios, en el presente período atendieron 400 casos más y que hace falta que el ciudadano se comprometa a conocer las normas de seguridad para la prevención de emergencias.

Causas

Las estimaciones señalan que gran parte de los incendios tienen que ver con instalaciones eléctricas defectuosas, muy antiguas y sobrecarga del sistema por el uso de varios equipos de manera simultánea. 

Para los bomberos, las zonas más inseguras en una casa son en general la cocina donde hay balones de gas natural o instalación por gas licuado de petróleo. “Otro ambiente peligroso es el baño donde a veces nos duchamos y, posteriormente, conectamos equipos para secarnos el cabello”, dijo Mejía.

Aconsejó a los dueños de restaurantes verificar que todo este seguro en sus cocinas, porque muchas veces los incendios se originan en los ductos o chimeneas donde se acumala la grasa y la elevada temperatura. 

Dificultades  

Una de las dificultades con las que tienen que lidiar los bomberos son las zonas enrejadas de Lima. Esto demora el acceso de los vehículos de emergencia a la casa. El tránsito representa otro problema, son muchos los conductores quienes no ceden el pase de las ambulancias y autobombas a pesar de que el reglamento lo establece.

“Otro fenómeno es los accidentes vehiculares con vehículos de transporte público en gran medida debido al cansancio de los choferes  y en otros casos a la ingesta del alcohol aun cuando la norma establece que quien esta bebido quien tiene alcohol en la sangre no puede manejar un automóvil”, explicó Lewis en una entrevista con RPP Noticias.

Normas de seguridad

Consisten en el uso de los extintores cargados y listos para intervenir y el personal entrenado, dos cosas que ayudan tremendamente los riesgos de incendios.

La casona Pancho Fierro (Jr. Ica 157) es un predio que existe desde el siglo XIX.
La casona Pancho Fierro (Jr. Ica 157) es un predio que existe desde el siglo XIX. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA