Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

"Esto no va a traer una solución": Jorge Muñoz cuestionó declaratoria de estado de emergencia

“Esto no va a traer una solución”: Jorge Muñoz cuestionó declaratoria de estado de emergencia
“Esto no va a traer una solución”: Jorge Muñoz cuestionó declaratoria de estado de emergencia | Fuente: RPP | Fotógrafo: RPP

El exalcalde de Lima Jorge Muñoz señaló que el Poder Ejecutivo no tiene un plan de acción efectivo para combatir la inseguridad ciudadana.

Jorge Muñoz, exalcalde de Lima, cuestionó la declaratoria de estado de emergencia decretada por el gobierno de Dina Boluarte en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, y en siete distritos de la provincia de Sullana, en la región Piura. El exburgomaestre señaló que no existe un plan de acción efectivo y que no hay liderazgo.

En entrevista para el programa “Nunca es tarde” de RPP Noticias, Jorge Muñoz criticó la declaración de estado de emergencia que decretó el Ejecutivo con el fin de combatir la delincuencia y el crimen organizado.

La norma, que entró en vigencia desde el miércoles 20 de septiembre, señala que la Policía Nacional del Perú (PNP) se encargará de mantener el control del orden interno con apoyo de las Fuerzas Armadas.

En ese sentido, Muñoz dijo que el gobierno de Dina Boluarte “no tiene un plan de acción efectivo” frente al alarmante incremento de inseguridad ciudadana.

“Una declaratoria de emergencia es para operativizar un plan de acción y acá pareciera ser que no hay uno. Se ha puesto la carreta delante de los bueyes. Es una necesidad, es algo que la gente está buscando. Pero tiene que haber un plan de acción y no lo hay. Y ese es un problema”, afirmó el exfuncionario.

Experiencias previas no tuvieron resultados

Además, el exalcalde de Lima señaló que las dos últimas declaratorias de estado de emergencia no tuvieron resultados positivos. Por lo que cree que ocurrirá lo mismo en esta ocasión.

“Hace unos días atrás el propio ministro del Interior mencionaba que no estaba de acuerdo con esta situación de emergencia. Además, las estadísticas nos dicen que las dos últimas declaratorias de emergencia no han traído nada bueno. Hay que revisarlas. La victimización ha seguido creciendo. Yo escuchaba a un experto en temas de seguridad ciudadana que decía que en los últimos cinco meses la victimización esta subiendo a nivel de un punto por mes. Lo cual es muy serio”, apuntó.

Finalmente, Muñoz señaló que esta medida no es una solución al preocupante aumento del crimen organizado y delincuencia.

“Con una declaratoria de emergencia sola y con la ayuda de las Fuerzas Armadas no se va a solucionar el problema. Eso es como una ilusión. Como una aspiración que tiene la ciudadanía”, apuntó.

Te recomendamos

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Seguridad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA