Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hospitales de Lima Metropolitana en alerta amarilla por riesgo de zika

La alerta amarilla es la situación que se establece cuando se recibe información sobre la alta probabilidad de ocurrencia de un evento adverso o destructivo.
La alerta amarilla es la situación que se establece cuando se recibe información sobre la alta probabilidad de ocurrencia de un evento adverso o destructivo. | Fuente: Andina

De acuerdo con el Minsa, en el Perú se han presentado 83 casos confirmados del zika, de los cuales 72 son casos autóctonos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) declaró en alerta amarilla todos los establecimientos de salud de Lima Metropolitana ante el riesgo de transmisión del virus del Zika, del cual ya se han reportado 83 casos confirmados en todo el país.

Alerta amarilla. En una resolución que publicó en el diario oficial El Peruano, dicho portafolio dispuso que la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, el Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) y las Direcciones de Salud se encarguen de difundir, supervisar y evaluar la aplicación de esta medida. Se dispone además la activación del COE–Salud en forma total, con la participación del Seguro Social de Salud (EsSalud), Sanidad de las Fuerzas Armadas, Sanidad de la Policía Nacional del Perú y el IGSS.

De acuerdo con el Minsa, en el Perú se han presentado 83 casos confirmados del zika.
De acuerdo con el Minsa, en el Perú se han presentado 83 casos confirmados del zika. | Fuente: Andina

Alta probabilidad. La alerta amarilla es la situación que se establece cuando se recibe información sobre la alta probabilidad de ocurrencia de un evento adverso o destructivo, lo cual determina que las dependencias de salud efectúen las acciones de preparación para la posible ejecución de tareas específicas de autoprotección y de auxilio.

Transmisión vectorial. De acuerdo con el Minsa, en el Perú se han presentado 83 casos confirmados del zika, de los cuales 72 son casos autóctonos predominantemente por transmisión vectorial, es decir, por contagio del zancudo contagiado con el virus.

Países y regiones. Este portafolio advirtió además del elevado riesgo de migración de los países vecinos, especialmente de Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela hacia el Perú y viceversa. La alerta también estará vigente para las regiones de Tumbes, Loreto, Ucayali, San Martín, Cajamarca y Lima provincias.

La alerta también estará vigente para las regiones de Tumbes, Loreto, Ucayali, San Martín, Cajamarca y Lima provincias.
La alerta también estará vigente para las regiones de Tumbes, Loreto, Ucayali, San Martín, Cajamarca y Lima provincias. | Fuente: Andina


Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA