Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

¿Alérgico a los gatos?

Una persona alérgica a los gatos comienza a estornudar, tose, presenta congestión nasal, ojos aguados, y picazón en la piel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque parezcan muy mimosos e inofensivos pueden causar complicaciones a sus dueños por las alergias que nos podrían causar. 

La proteína Felis domesticus 1, es la responsable de causar esta alergia y se encuentra en la saliva, sangre, orina, sudor de los gatos y en las gatas se encuentra también en la leche que producen cuando están lactando

Una persona alérgica a los gatos comienza a estornudar, tose, presenta congestión nasal, ojos aguados, y picazón en la piel. Si el dueño del minino encima de esta alergia presenta asma, un gato puede desatar la enfermedad haciendo que su garganta se cierre.

Por razones obvias se aconseja no tener gato si presenta esta alergia pero si estuvieran obligados a vivir con uno, se pueden minimizar los síntomas con la higiene; lavándose las manos y evitando tocarse áreas sensibles como la de los ojos.

Asimismo, se recomienda bañar al gato periódicamente y cepillándolo para que no suelte pelo. También ayuda si eliminamos telas de la casa donde se puede acumular la proteína como alfombras, tapizados o cortinas y adquirimos purificadores de aire.

Un punto importante mantener el gato alejado del dormitorio ya que pueden quedar restos de la proteína en las sabanas, según nos ilustra mascotasenelhogar.blogspot.

Video recomendado

Tags

Más sobre Noticias

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA