Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Con qué frecuencia debo bañar a mi perro?

Un buen consejo es bañarlos cada dos o tres semanas pero a los cachorros el baño debe iniciarse al terminar su vacunación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Siempre ha sido un tema de polémica  con qué frecuencia se debe bañar a nuestros perros si tiene que ser cada semana o mensualmente. Sin embargo, el baño del animal dependerá de las necesidades de cada can y de cada familia porque hay perros muy “limpios” y otros que se ensucian mucho.

Debemos recordar que  hay razas que acumulan más el mal olor como los shar-pei, bulldog francés, bulldog inglés, mastines, etc. mientras que hay otros que casi no presentan el “olor de perro” como los dachshunds o teckels.

Un buen consejo  es bañarlos cada dos o tres semanas pero a los cachorros el baño debe iniciarse al terminar su vacunación ya que puede ser una actividad estresante que baje sus defensas y los exponga a enfermedades, de acuerdo a villaveterinarios.mex.

Dado que a la mayoría de los perros no les gusta la hora del baño, se recomienda que seamos organizados de antemano y tengamos todos los elementos necesarios

¿Con qué jabón o champú baño a mi engreído?

Es muy importante utilizar champú destinado para perro ya que el uso de champú de uso humano puede provocar resequedad también en su piel.

Asimismo,  los jabones y champús con antipulgas a veces no son muy convenientes  para uso común porque estos productos únicamente están recomendados en caso de que los perros presenten estos parásitos y bajo la indicación de un médico veterinario.

Al momento de enjuagarlo debe hacerse con abundantemente agua de preferencia tibia, ya que el acumulo de restos de jabón, inclusive de cachorro, también puede provocar resequedad y caspa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Noticias

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA