Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Cuidado con la otoacariasis

Los mininos contagiados con este mal presentan varios síntomas como las sacudidas de cabeza o el rascado continuo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La otoacariasis es una enfermedad muy frecuente en gatos y se produce en el conducto auditivo debido a un ácaro llamado Otodectes cynotis. Tiene un alto potencial de contagio y es  probable que un gato con este ácaro transmita la enfermedad a otros animales, como gatos o perros,  que convivan con él.

El parásito tiene forma de araña, pero su tamaño es tan pequeño que sólo puede verse con un otoscopio o bien con un estudio del exudado ótico al microscopio, nos explica yotodo.com.

Los mininos contagiados con este mal presentan varios síntomas como las sacudidas de cabeza o el rascado continuo.  Si además observamos la entrada al conducto,  justo en la base del pabellón auricular encontraremos restos de cera de color marrón oscuro.  También podemos hallar detrás del pabellón auricular o incluso en el cuello y cabeza heridas producidas por el picor que produce la enfermedad.

Es vital tomar atención a estos síntomas y llevar al animal rápidamente al veterinario y no esperar que tenga graves heridas o úlceras por el rascado del gato ante la persistente picazón.

Video recomendado

Tags

Más sobre Noticias

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA