Buscar

El cuidado del perro ciego

Un can ciego reconoce perfectamente personas, animales, objetos y tiene en su cabeza una especie de ´mapa virtual en 3D´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A pesar de su ceguera,  te sorprenderás de qué manera el perro puede llevar una vida completamente normal y se adaptará muy bien al medio ambiente que lo rodea. 

Como en los humanos  un perro ciego de nacimiento no es consciente de su discapacidad  y cuando le falta un sentido el cerebro suple esta carencia habilitando otras áreas para que sirvan como sentidos de reserva.

Un can ciego reconoce perfectamente personas, animales, objetos y tiene en su cabeza una especie de “mapa virtual en 3D” de su casa y de los lugares por donde suele desplazarse.

El perrito invidente aprenderá a subir y bajar escaleras de su casa y de los lugares conocidos e incluso podrá hacer amistad con otros animales y personas.

El perro ciego no debe ser sobreprotegido, ni tratado de “pobrecito” pero si le debemos darle confianza en sí mismo, advierte el sitio web perros.com.

Si tienes un perro ciego o deseas adoptar alguno sigue estos consejos:

-Trata de no cambiar los muebles de la casa porque este tipo de animalitos memorizan el diseño del lugar donde viven.

-Si está desorientado, sobre todo cuando son cachorros, llévalo hasta el lugar donde está su comida y agua o a su cama. 

-Enséñale a jugar con una pelota con cascabeles o con algún  otro objeto que emita sonidos.

-También puedes enseñarle a perseguirte, siguiendo el ruido de tus pasos.

-Si lo vas a sacar a la calle debe ser con correa y ayúdalo con las escaleras, puertas y otros obstáculos.

-Deja que se pare, que olfatee y escuche.

-Déjale también que se pare en las esquinas para que vaya reconociendo los olores de las calles próximas a su casa, recomienda perros.com.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA