Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

El ladrido como forma de comunicación (Parte I)

Los perritos ladran para expresar sus frustraciones. Es inevitable que ladren cuando se sienten defraudados, solos o cuando algo les molesta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
 

 

Escribe el médico veterinario Rodrigo Rondón de la Clínica Veterinaria Rondón

Ladrar es una de las formas de comunicación de los perritos para interrelacionarse con su entorno, ya sea con los de su especie como su familia adoptiva y sociedad en general.
 
Por ello también ladran para expresar sus frustraciones. Es inevitable que ladren cuando se sienten defraudados, solos o cuando algo les molesta.
 
Dejarlos mucho tiempo solos genera en ellos un malestar que inevitablemente los hace reclamar atención, por lo general lo hacen ladrando. Esto es muy molesto para los vecinos que tienen que soportar el ladrido del animalito cuando usted no está en casa o este se siente solo pues no tiene compañía durante largos periodos de tiempo.
 
El sentimiento de separación y soledad no es positivo para el animalito, crea confusión, la cual puede evitarse. Si usted acostumbra a su mascota, desde muy pequeña, a permanecer en soledad durante largos periodos de tiempo, no tendrá mayores problemas cuando esta crezca.
 
El aburrimiento es otro de los motivos por los cuales las mascotas ladran. Como ya sabe, es una forma de su mascota de llamar la atención. Además de la soledad, la rutina es un buen motivo para quejarse. Lo que puede hacer, si este es el motivo, es enseñar a su mascota a jugar y proveerle de objetos- léase juguetes- que puedan distraerla durante el periodo de tiempo que usted y los otros miembros de la familia se encuentran fuera de casa.
 
Consulte con su médico veterinario de confianza cuales son los más recomendables, no se le ocurra darle objetos de la casa, como zapatos, pues su mascota no sabrá distinguir entre los nuevos o viejos, simplemente pensará que todos son juguetes.
 
No se preocupe, simplemente enséñele a su mascota a pasar tiempo sola, permaneciendo tranquila. Recuerde, déle suficiente alimento y agua, además nunca olvide proveerle de elementos de distracción. Otro punto importante es asegurarse de que en verano cuente con sombra y en invierno pueda protegerse del frío y la lluvia.
 
De persistir el problema, acuda a su médico veterinario de confianza, quizás su mascota padezca alguna enfermedad y su forma de expresar su malestar o dolor sea ladrando.

Si desea realizar alguna consulta puede escribir a:mascotas@gruporpp.com.pe o llamar a los teléfonos de la veterinaria Rondón 448-6092, 271-0373 o al 271-5542.

Video recomendado

Tags

Más sobre Noticias

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA