Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

El ladrido como forma de comunicación (Parte II)

El ladrido es la forma natural de los perros para comunicarse. Los especialistas señalan que es un tipo de alerta que estos utilizan.

 

 Escribe el médico veterinario Rodrigo Rondón de la Clínica Veterinaria Rondón

Para corregir conductas indeseables de su mascota, el secreto es no premiar dichos comportamientos.  Si su perrito ladra en cualquier momento y no se detiene, esto para llamar su atención y usted decide acceder a su requerimiento, no habrá forma de corregir a su mascota.  

 

Debe dejar que ladre y ladre hasta que se canse, no refuerce su comportamiento. Haga que su mascota no asocie su ladrido constante con la atención que usted le pueda proveer.

 

El ladrido es la forma natural de los perros para comunicarse. Los especialistas señalan que es un tipo de alerta que estos utilizan en caso que requieran defenderse o  advertir algún peligro.

 

¿Ha notado que su perrito empieza a ladrar cuando algún extraño se acerca a lo que el considera "su territorio"?, esta conducta ha sido utilizado por el ser humano durante años para entrenar a las mascotas como agente de seguridad y defensa de los hogares.

 

Tenga claro que si bien una mascota puede advertir el peligro o la presencia de una persona extraña en la casa, no siempre es garantía de seguridad. Además, si quiere resguardar su propiedad, existen varias formas de proteger su hogar como contratar a un miembro de seguridad, colocar alarmas o cercos.

 

Recuerde, una mascota es un integrante de la familia,  no una alarma anti robos. Tome en cuenta que esta conducta no puede ser educada, es decir, si se le permite a su mascota ladrar cuando lo considere, jamás aprenderá a obedecer la orden de quedarse quieto, usted nunca podrá detener su ladrido.

 

Tome en cuenta que el ladrido es como el bostezo, si un perrito del vecindario inicia el ladrido, se formará una cadena de comunicación y muchos empezarán a ladrar, es decir, es un acto social.

 

Evite problemas en el vecindario, con mucha más razón si vive en un departamento. Respete a sus vecinos y adiestre bien a su mascota, no permita que esta sea considerada una molesta para quienes la rodean.

 

Si desea realizar alguna consulta puede escribir a:mascotas@gruporpp.com.pe o llamar a los teléfonos de la veterinaria Rondón 448-6092, 271-0373 o al 271-5542.

 

 

Tags

Lo último en Noticias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA