Debemos saber que hasta el primer mes de edad, un cachorro es incapaz de guiarse por la vista.
Siempre nos hemos preguntado cómo ven los perros, si ven a colores, en blanco y negro, cómo ven el entorno que les rodea, etc.
Debemos saber que hasta el primer mes de edad, un cachorro es incapaz de guiarse por la vista, los únicos sentidos que le funcionan son el tacto, el olfato y el gusto, de acuerdo a mundoanimalia.com
Recién a partir de las seis semanas la retina del animal empezará a funcionar desarrollando la percepción visual de manera progresiva hasta aproximadamente los tres meses de edad, cuando alcanza su visión definitiva.
La perspectiva del perro difiere totalmente de la nuestra: debido a su altura, lo ve todo a poco más de medio metro del suelo (dependiendo de la raza). También es importante saber que su campo visual es mucho mayor, los perros, al tener los ojos situados más lateralmente, tienen una visión periférica superior a la nuestra pero una menor capacidad para evaluar las distancias y para enfocar.
Pese a que su visión es más difuminada que la nuestra, son mejores en identificar cosas en movimiento, lo cual nos aclara el por qué a veces los perros persiguen a alguien que corre, a los autos, a los ciclistas porque les encanta todo aquello que se mueve porque lo ven mejor.
Es un error pensar que los perros ven en blanco y negro, ellos pueden ver a colores pero de forma diferente al humano.
Pueden distinguir los azules y los violetas.
Los tonos verdes, amarillos y naranjas los perciben como amarillo.
El rojo no lo distinguen.
Pueden diferenciar tonalidades de gris.