Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44
Reflexiones del evangelio
Jueves 27 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre"
EP 674 • 12:16

Habilitan importante línea de denuncias contra maltrato a mascotas

Reconocido veterinario Eduardo Rondón compartió con los vecinos sanisidrinos importantes recomendaciones de salud animal.

La Municipalidad de San Isidro puso a disposición de los vecinos del distrito, la línea telefónica 513-9000, anexos 3160 y 3128, para recibir sus denuncias sobre malos tratos a las mascotas con la finalidad de garantizar una adecuada y saludable convivencia entre los vecinos y los animales.

Asimismo, la comuna de San Isidro intensificará sus acciones preventivas y sanitarias para asegurar que las mascotas del distrito convivan con sus amos de manera adecuada, con una serie de actividades de sensibilización e información, entre las que destacan: campañas médicas y de vacunación, charlas informativas, registro obligatorio, control de vacunas, entre otras.

En ese contexto, el reconocido médico veterinario Eduardo Rondón Navas dictó un charla a los vecinos de San Isidro sobre diversos temas de importancia para el cuidado de las mascotas como: vacunación y nutrición; tipos de mascotas apropiadas para casas y departamentos; responsabilidad al adquirir una mascota; alimentación; diferencias; mitos y creencias; principales enfermedades; entre otros.

Entre las principales recomendaciones, el doctor Rondón mencionó evitar comprar mascotas exóticas ya que pueden trasmitir enfermedades; además de constituirse en un acto de crueldad para animales silvestres no habituados a vivir en cautiverio.

Finalmente, recomendó vacunar oportunamente a las mascotas; evitar enfermedades a la piel y tener mucho cuidado con la dieta de los animales domésticos, pues ellos no son personas y deben consumir alimentos acordes  a sus necesidades, ricos en proteínas.

Tags

Lo último en Noticias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA