Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Insuficiencia renal en mascotas (parte II)

Un punto importante a tomar en cuenta son las enfermedades que pueden haber atacado al animalito. Perros o gatitos pueden padecer de algún mal renal.

Escribe el médico veterinario Rodrigo Rondón de la Clínica Rondón

El origen de las enfermedades renales es diverso, puede tratarse de un problema heredado de los progenitores del pequeño gatito o del indefenso cachorrito, sin embargo puede tratarse del anormal desarrollo de los riñones, los cuales podrían no haber desarrollado lo suficiente como para cumplir su importante función.

Un punto importante a tomar en cuenta son las enfermedades que pueden haber atacado al animalito. Perros o gatitos pueden padecer de algún mal renal como consecuencia luego de padecer otras enfermedades infecciosas o alteraciones  de su sistema inmunológico.

La enfermedad, cuando aparece repentinamente, como suele pasar debido a que los síntomas no se presentan hasta cuando el deterioro de ambos órganos está muy avanzado, se denomina "aguda". Sin embargo, cuando el mal renal aparece de forma gradual, es decir, puede seguir su proceso paso a paso, suele llamársele "insuficiencia renal crónica".

La insuficiencia renal se produce cuando se generan tumores en el riñón, o el peor de los casos en los dos riñones, lo cual interrumpe el paso de la sangre por estos importantes órganos, los cuales difícilmente pueden cumplir con su función de separar los nutrientes de las toxinas que se arrojan en la orina.

Esto implica que tanto sustancias que el organismo de su mascota debe tener como las toxinas, se quedan en el cuerpo de su engreído y se acumulan produciendo cansancio, depresión, inapetencia e incluso diarrea y vómito, los cuales generan deshidratación.

La aparición de la enfermedad puede ser menos agresiva, incluso puede iniciarse con síntomas tan ambiguos como el incremento de la necesidad de su mascota de tomar agua. Es por ello que se recomienda tanto la observación de las actitudes de su mascota día a día.

Cuando usted lleve a su mascota ante su especialista, no dude en realizar todas las consultas que requiera, incluso debe avisarle de cada cambio de conducta de su engreído pues esos datos pueden significar una importante diferencia en el diagnóstico. En estos casos debe recordar que su mascota no puede hablar y ningún detalle es insignificante cuando se trata de la salud.

El médico veterinario especialista realizará diversas pruebas de laboratorio para confirmar su diagnóstico. Tenga en cuenta que tanto vómitos, diarreas y decaimiento son síntomas de muchas enfermedades y el veterinario deberá determinar que es lo que exactamente afecta a su mascota para poder ayudarla.

Si desea realizar alguna consulta puede escribir a: mascotas@gruporpp.com.pe o llamar a los teléfonos de la veterinaria Rondón 448-6092, 271-0373 o al 271-5542.

Tags

Lo último en Noticias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA