Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Los conejitos como mascotas en el hogar

En el hogar, los conejitos considerarán como su refugio la jaula donde viven y pasan la mayor parte del tiempo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al igual que el perro, el gato, las aves o el hámster  el conejo ha pasado a convertirse parte de la familia, una mascota, un animal de compañía en muchos hogares. 

En casa, un conejo se comportará similar a su hábitat natural, es decir siempre se mantendrán alerta ante cualquier amenaza.  En su ámbito natural,  ante cualquier amenaza, este animal se dará a la fuga o se agachará simulando estar muerto. En el hogar, se comportará muy parecido. Si percibe ruidos fuertes el conejo se encogerá con las orejas hacia atrás, los ojos abiertos de par en par y temblará todo su cuerpo.

En el hogar,  los conejitos considerarán como su refugio la jaula donde viven, de acuerdo a mascotas.com.

Básicamente, los conejos se alimentan de diversos vegetales, también comen mucho forraje y poco grano. Necesitan comer de a pocos por lo que ingieren pequeñas cantidades de vez en cuando y continuamente.

No debes olvidar que el forraje, fresco o seco, debería ser el componente principal de la dieta y una excelente opción es el heno formado por plantas, con un olor agradable que no esté mohoso o descolorido.

Un conejo requiere de 3 a 5 litros de agua fresca y se recomienda que el recipiente sea lo bastante pesado para que no los tiren. En este caso, lo más recomendable son los bebederos semiautomáticos.

Atención a principales enfermedades de los conejos:

Los ácaros en las orejas se pueden producir por el rascado o sacudida de las mismas.

La orina roja: se debe controlar la alimentación.

Mucosidades: producidas por infecciones bacterianas en las vías respiratorias.

Llagas o úlceras: se producen por contacto de las plantas de las patas con suelos rugosos.

Cuello torcido: originado por una infección bacteriana en el oído interno asociada con enfermedades respiratorias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Noticias

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA