Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los perros estudian la cara de las personas

Según los científicos, los perros podrían haber aprendido este comportamiento para interpretar las emociones del rostro tras miles de años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
 

Los perros estudian la cara de las personas como lo hacen los humanos, según un artículo publicado por la revista británica "The Scientist".

Los humanos tienden a mirar primero la mitad derecha del rostro de una persona que ven por primera vez y le dedican más tiempo a esa parte facial, de acuerdo a rosario3.com.

Este fenómeno sólo se da cuando se observan caras humanas, no ocurre al mirar otros objetos. Una hipótesis sostiene que el lado derecho de la cara expresa mejor el estado emocional de la persona, por eso se mira en primer lugar.

Ahora, un equipo de científicos de la Universidad de Lincoln (Inglaterra) ha descubierto que los perros domesticados también han desarrollado este comportamiento, posiblemente para captar la emoción de las caras humanas.

Los investigadores, liderados por Kun Guo, estudiaron los movimientos de ojos y cabeza de 17 canes a los que mostraron imágenes de rostros de personas, monos, perros y objetos inanimados.

Los animales miraron hacia la izquierda, es decir, a la mitad derecha del rostro, tan sólo cuando se les enseñó caras humanas (esta tendencia se acentuó aún más cuando la expresión del rostro era de enfado).

Según los científicos, los perros podrían haber aprendido este comportamiento para interpretar las emociones del rostro tras miles de años de interacción con los seres humanos.

Sin embargo, cuando a los perros se les mostró una imagen invertida, siguieron mirando a su izquierda, algo que los humanos no hacen.

El equipo investigador explica que el hemisferio derecho del cerebro canino, que procesa la información del campo visual izquierdo, se adapta mejor a la interpretación de las emociones humanas que el hemisferio derecho.


Video recomendado

Tags

Más sobre Noticias

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA