Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Más que una simple picazón (Parte II)

Recuerde, no siempre los productos para perritos son buenos también para gatos, y viceversa, tenga mucho cuidado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
 

Escribe el doctor Rodrigo Rondón de la Veterinaria Rondón

 

Las alergias por picadura de pulgas ocurren, y pueden prevenirse para así evitarse. Si usted toma las medidas necesarias es poco probable que su mascota tenga inquilinos incómodos.

Los tratamientos preventivos antipulgas consisten en el uso de algún repelente que se encuentre en el mercado, por lo general son productos comerciales que puede adquirir en cualquier centro veterinario pero de preferencia, consulte con su médico especialista de confianza.

Cuando esta se presenta, existen tratamientos para disminuir la reacción alérgica tanto como para curar las lesiones infringidas por el mismo animalito al tratar de rascarse para aliviar la picazón.

Existen
un tipo específico de shampoo y repelente de pulgas para cada tipo de piel, es por ello que es tan importante consultar al médico veterinario para saber cual es el indicado para su mascota.


Recuerde, no siempre los productos para perritos son buenos también para gatos, y viceversa, tenga mucho cuidado.

La limpieza de su mascota debe incluir el aseo total de la casa, especialmente en la zona en donde esta suele estar. Recuerde, el 100% de la población de pulgas no es adulta.

El 90% son huevos, larva y pupa, los cuales no son visibles a menos que utilice microscopio y se encuentran en las cobijas, el suelo, la ropa, las esquinas de la casa.


En casos extremos requerirá fumigar la casa para evitar que las pulgas permanezcan en el hogar. Si toma la decisión de realizar esta limpieza radical, no olvide que su mascota deberá permanecer fuera de casa durante el proceso.

Un truco casero, recomendado por científicos norteamericanos, consistente en utilizar la aspiradora para limpiar pisos, cobertores y alfombras pues, según determinaron, con este procedimiento se acaba con al menos el 96% de las pulgas adultas y casi con todas sus larvas.

 

Si desea realizar alguna consulta puede escribir a: mascotas@gruporpp.com.pe o llamar a los teléfonos de la veterinaria Rondón 448-6092, 271-0373 o al 271-5542.

Video recomendado

Tags

Más sobre Noticias

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA