Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP06 | T1 | ¿Cómo preparar el HOGAR para la LLEGADA del BEBÉ? con Diego Lema y Nícida Ferreyros | PAPÁ LAB
EP 6 • 38:27
Informes RPP
Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población
EP 1137 • 04:53
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43

¡No dejes a tu perro solo en el patio!

Haz al perro parte de tu familia. Por favor, no tengas un perro ni grande ni chico fuera de casa,

La manera en que se castiga a los animales es confinándolos en lugares donde están solos. Los perros fueron domesticados para que desempeñaran diferentes funciones, la más común ahora es la compañía.

Los perros son animales que viven en manadas y que forman lazos sociales muy fuertes, su necesidad más grande es estar rodeados de la gente con la que han creado lazo social. Hacer que un perro viva solo en un patio es algo antinatural. Ellos NECESITAN vivir contigo.

¿Cuándo fue la última vez que viste a un perro que vive en un patio feliz, relajado y corriendo? Esos perros están inevitablemente tristes, estresados y solos, deseando estar con su familia dentro de casa. La falta de contacto humano hace que, cuando lo consiguen, estén sobre exaltados y es muy probable que se comporten de forma no deseada.

Irónicamente, los perros que son desterrados a un patio nunca desarrollan habilidades sociales o un buen comportamiento dentro de casa, así que si se les deja entrar a ella, fallan, y son nuevamente condenados a vivir en soledad. Además, los humanos se pierden los beneficios que trae la compañía de un perro.

Los perros que viven en patios tienen una mayor tendencia a ser agresivos, cavar hoyos, ladrar y aullar, además de ser perros con alto riesgo de ser cedidos a refugios para animales o, peor aún, al antirrábico o a la calle. Sufren de calor en verano, frío en invierno, algunas veces, no cuentan con el refugio adecuado o agua fresca.

Lo que debes hacer: haz al perro parte de tu familia.  Por favor, no tengas un perro ni grande ni chico fuera de casa. Esto significa invertir tiempo en entrenarlo para que haga sus necesidades en el jardín, y si no lo tienes que aprenda con paciencia a hacerlo con horarios cuando lo saques, enseñarle a morder sólo sus juguetes y no otras cosas, sacarlo a caminar y enseñarle buen comportamiento. También, significa comprarle los juguetes apropiados.

Si deseas dejar a tu perro en el patio durante un tiempo corto que estés fuera de casa, asegúrate que el perro no pueda escapar, ni que sea molestado por las personas o atormentado por los niños que pasen. Déjale juguetes para morder, refugio adecuado y agua fresca. Mételo cuando te encuentres en casa y sácalo a caminar. Estar en el patio no cuenta como “ejercicio”. Asegúrate, también, que porte una placa de identificación.

Ayúdanos a educar a la gente acerca de la situación de los perros viviendo en patios. ES CRUELDAD PSICOLÓGICA.

 

Tags

Lo último en Noticias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA