Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Nueva vida para oso víctima de explotación en Vietnam

De acuerdo con las leyes de Vietnam, cualquier oso que sea retenido de forma ilegal puede ser removido por el gobierno y llevado a un centro de rescate.

 

Gracias a un programa financiado por la WSPA, un oso negro asiático fue salvado de una granja de producción de bilis y va camino hacia un santuario de Tam Dao, Vietnam.

En el 2005, el gobierno vietnamita prohibió la extracción de bilis de osos en granjas y declaró ilegal el comercio de los productos derivados, un gran paso hacia el cierre de esta industria innecesaria.


Este oso macho fue encontrado en una pequeña granja de Yen Bai por el Departamento de Protección de Bosque fue descubierto durante una revisión del programa de monitorización financiado por la WSPA. De acuerdo con las leyes de Vietnam, cualquier oso que sea retenido de forma ilegal puede ser removido por el gobierno y llevado a un centro de rescate del estado o de organizaciones de bienestar animal como Animals Asia Foundation (AAF) y Free the Bears.


Inhábil para re adaptarse a la vida silvestre tras el confinamiento en una pequeña jaula, este oso de 130 kilos ha sido confiscado y dejado al cuidado de AAF y será albergado en su centro de rescate de Tam Dao por el resto de su vida.


Asegurar que el oso fuera removido y el dueño multado, envía un mensaje claro a cualquier productor que piense comprar un oso silvestre; sin embargo y tristemente, sabemos que éste no será el único oso que encontraremos retenido ilegalmente en las granjas" refirió un representante de la WSPA.


Más de 12.000 osos están cautivos en granjas de Asia. La mayoría en jaulas del tamaño de una cabina telefónica, en las que no pueden levantarse y difícilmente logran darse la vuelta.


Los osos de estas granjas están en una angustia intensa notoria. A menudo, resultan heridos y con cicatrices por friccionar repetidamente las barras de sus pequeñísimos encierros o por pegarse contra ellas. Los productores no permiten que los osos hibernen. Los suelos de las jaulas son barras de hierro para  impedir que se echen sobre tierra firme.


Es posible acceder a la bilis del oso de una cantidad de formas no humanitarias. Probablemente todo sea llevado a cabo por operarios inexpertos, sin capacitación veterinaria. Se utilizan 3 métodos: Una incisión que conduce a la vesícula, permitiendo extraer la bilis. Para evitar que se cierre, la herida abdominal es reabierta hasta tres veces al día.


La segunda consiste en usar un equipo de ultrasonido para localizar la vesícula, antes de que una jeringa sea insertada en lo profundo del cuerpo del oso para extraer la bilis.


Si los osos sometidos a operaciones no mueren durante o después del primer procedimiento, padecen serios problemas de salud. Las infecciones en heridas abiertas, los tumores, los abscesos internos, los cálculos biliares y otras enfermedades relacionadas, son comunes para ellos. Es una vida de angustia y dolor constante.


Después de unos pocos años los osos pueden dejar de producir bilis,  Entonces los dejan morir o los matan para extraer sus patas o su vesícula.  


Usted puede ayudar a WSPA a terminar con esta práctica. Done o recaude fondos para ayudarnos a mantener la presión sobre las granjas de osos y no utilice productos que contengan bilis.

Difunda las alternativas.


Más información: http://es.wspa-international.org/latestnews/2009/oso_confiscado_vietnam.aspx

 

Tags

Lo último en Noticias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA