Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Sepa cómo proteger a sus mascotas de la pirotecnia

En estas fiestas de fin de año, las mascotas reaccionan con nerviosismo y adoptan comportamientos destructivos ante los cohetes. Siga los siguientes consejos y cuídelos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La pirotecnia pone en riesgo a las mascotas, principalmente a los perros y los gatos que son hipersensibles al sonido de los fuegos de artificio.

Ante el uso de la pirotecnia, muchos animales reaccionan con gran nerviosismo, rompiendo objetos de las viviendas en su afán de resguardarse del ruido.

El médico veterinario Eduardo Rondón, advierte que si bien todos los animales son sensibles a los ruidos fuertes, los perros son los más afectados debido a su delicado sistema auditivo, cuatro veces más potente que el del ser humano.

Los perros sufren claros síntomas de estrés cuando está sometidos a estallidos. Se ponen muy nerviosos y tienen comportamientos destructivos, sobre todo si están solos en la casa. Otros huyen hacia la calle y en su carrera, saltan de terrazas y balcones, atraviesan vidrios, los cercos que habitualmente los contienen y a veces hasta rejas.

No sólo se lastiman sino que, si llegan a la calle, se pierden ya que salen sin rumbo y enloquecidos. Esta situación puede provocar accidentes no deseados tanto para el animal como para cualquier persona que se cruce en su camino.

Recomendamos colocar un collar o un simple trozo de tela alrededor de su cuello, con una identificación que lleve nombre, dirección y teléfono de su dueño, durante los días anteriores y posteriores a los festejos de fin de año.

También si quedan solos en casa es aconsejable dejarlos en una habitación sin superficies vidriadas o con las persianas bajas, con agua, con la puerta cerrada y dentro de lo posible con música a un volumen que disimule las explosiones.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Noticias

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA