Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

¿Su perro necesita un psicoanalista?

Si su can presenta hipersensibilidad, timidez, ansiedad, neurosis, etc. es muy posible que necesite ayuda de un profesional especializado en el tema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
 

Todavía no hay divanes especiales para nuestros perros pero podemos de todas maneras ayudarlos a vivir del modo más relajado posible. Si su can presenta hipersensibilidad, timidez, ansiedad, neurosis, etc. es muy posible que necesite ayuda de un profesional especializado en el tema.

Según mascotanet.com, el primero en estudiar las neurosis en los animales fue Pavlov, quien descubrió los reflejos condicionados o influenciados por el medio ambiente. En la neurosis se observa un cambio en el comportamiento así que los animales antes equilibrados y tranquilos, se vuelven excitables.

Atención a otras alteraciones:

HIPERSENSIBILIDAD

Son animales muy sensibles a cierto tipo de estímulos como voces, ruidos, o disparos. Se le denomina hipersensibilidad general y puede ser de origen genético, o congénito. Este problema se corrige a través de un tratamiento psicológico o adiestramiento específico.

La hipersensibilidad la podemos observar en todas las razas y es una deformidad del carácter en gran medida provocada por el hombre cuando al criar una raza abusa de la consanguinidad. Es común que esta alteración se presente en animales tímidos.

TIMIDEZ

La timidez se manifiesta de dos maneras: la forma no compensada que es cuando el individuo presenta inhibición, desconfianza o miedo ante el elemento intimidatorio con manifestaciones físicas como relajación de esfínteres e incluso ataques de histeria. La segunda forma consiste en la agresión como respuesta compensatoria. Es decir, la timidez se manifiesta con reacciones diferentes en dos animales ante una misma situación cuyo elemento en común es el miedo.

Tratar de determinar la causa de timidez no es fácil pues el origen puede ser externo o genético. Lo que sí pueden hacer los criadores es favorecer la disminución de esta falla de temperamento por medio del apareamiento responsable y su conocimiento de genética.

ANSIEDAD

Principalmente, se observa en perros privados de libertad durante su etapa de desarrollo y madurez, se manifiesta en manías como el hipernerviosismo, destrucción compulsiva, etcétera.

Los ejercicios de ataque son de gran utilidad para descargar ansiedad. Pues normalmente después de realizarlos el perro se encuentra relajado.

Tags

Lo último en Noticias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA