Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Qué cuidados debo tener con mi perro si ya está 'viejito'?

¿Qué cuidados debo tener con mi perro si ya está 'viejito'?
¿Qué cuidados debo tener con mi perro si ya está 'viejito'?

Los cuidados de un perro 'viejito' van desde la vacunación hasta una alimentación especial, explicó el médico veterinario Rubén Rodas. Conoce más detalles en esta audiogalería.

Audios:
-

El médico veterinario Rubén Rodas comentó en RPP que un perro es considerado adulto mayor a partir de los 7 años aproximadamente y, al igual que los humanos, su sistema inmunológico empieza a "decaer" cuando llegan a esa edad. Por ello -indicó el especialista- es "muy importante poner las vacunas a los perritos mayores".

-

Además de las vacunas, también es importante prestarle atención a la alimentación que se le da diariamente, indicó el veterinario. "En caso de que los perros mayores tengan una enfermedad degenerativa como enfermedad renal, obesidad, cáncer, deben comer una dieta especial para el tipo de dolencias que tengan. Si no tienen ningún problema, pueden comer un alimento para perros senior -que es un alimento para perros de 7 años a más- que tiene baja proteína, bajo carbohidrato para que los órganos trabajen un poco mejor", señaló.

-

Añadió que los perros que ya son adultos mayores generalmente sufren de artrosis o hernias de disco, dado que su sistema osteoarticular se va debilitando con el paso de los años. Por esa razón se recomienda que los perros 'viejitos' no suban o bajen las escaleras si padecen de alguna de estas enfermedades.

-

Por otra parte, indicó que en ciertos casos es mejor sacarle algunos dientes a la mascota anciana con la finalidad de evitar una infección crónica. "Si no se ha tenido mucho cuidado van a acumular mucho sarro y eso va a hacer que pierda los dientes con el tiempo. Mejor es retirar un diente que tener una infección crónica", explicó.

-

Para finalizar, recordó que nuestras mascotas adultas, ya sean perros o gatos, tienen que pasar por chequeos preventivos por lo menos dos veces al año a fin de prevenir enfermedades. "Una de las más importantes es la enfermedad renal, por eso se aconseja especialmente en los gatos hacerle unos exámenes a partir de los 7 años. En los perros pequeños, la enfermedad de la válvula mitral, que es una enfermedad cardíaca, es una de las enfermedades más comunes que se dan con el envejecimiento", manifestó Rubén Rodas.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA