Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Gladys Tejeda: IAAF ratificó sanción de 6 meses y podrá estar en JJOO de Río 2016

Gladys Tejeda.
Gladys Tejeda. | Fuente: EFE

La ‪IAAF‬ determinó que los 6 meses que le impuso de castigo el COP por un caso de dopaje es justo. Sanción vence en marzo próximo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La fondista peruana Gladys Tejada podrá participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016, esto luego de que la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) considerara justa la sanción de 6 meses que el Comité Olímpico Peruana (COP) le impuso por un caso de dopaje.

La noticia la dio a conocer la Federación Peruana de Atletismo (ADPA) a través de un comunicado publicado en su página oficial de Facebook. Ahí se aclara que el castigo vence el 09 de marzo próximo, por lo que Gladys podrá estar en la máximo fiesta del deporte (entre el 5 y el 21 de agosto).

El castigo a Gladys Tejeda se da por un positivo en una prueba antidopaje que se le practicó durante su participación en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, donde ganó una medalla de oro en la prueba de 42k que luego se le fue retirada.

El COP aclaró días después en un comunicado que la prueba antidoping practicada a la deportista encontró "un analítico adverso que, a diferencia de otras, no favorece a su rendimiento deportivo".

¿Qué tomó? Pues un diurético que está incluido en la lista de sustancias prohibidas del Código Mundial Antidopaje. Estos figuran en esa relación porque, al evitar la retención de líquidos, permiten bajar de peso rápidamente haciendo que los deportistas que compiten en categorías establecidas en kilos (boxeo, karate, etc.) puedan cumplir con los requisitos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Juegos Olímpicos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA