Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Qatar confirma su intención de albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036 en Doha

Otros países asiáticos que estudian la posibilidad de presentar una candidatura son Arabia Saudí y Corea del Sur. Egipto, Hungría, Italia, Alemania, Dinamarca y Canadá también han mostrado su interés.
Otros países asiáticos que estudian la posibilidad de presentar una candidatura son Arabia Saudí y Corea del Sur. Egipto, Hungría, Italia, Alemania, Dinamarca y Canadá también han mostrado su interés. | Fuente: REUTERS | Fotógrafo: Denis Balibouse

El Comité Olímpico de Qatar confirmó en un comunicado oficial su participación en las conversaciones con el Comité Olímpico Internacional (COI) para albergar los Juegos y se suma las candidaturas confirmadas de Indonesia, Turquía, India y Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Comité Olimpico de Qatar (COQ) anunció su intención de albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036, en la capital de Doha, con el objetivo de que sean los primeros que se celebren en Medio Oriente.

Mediante un comunicado oficial, el comité confirmó su participación en las conversaciones con el Comité Olímpico Internacional (COI) para albergar los Juegos, "en el marco del nuevo mecanismo de selección de la ciudad anfitriona establecido por el COI", informó Agencia de Noticias estatal de Qatar.

En esa línea, reflejan su "compromiso con el movimiento olímpico y paralímpico y su interés por contribuir eficazmente al desarrollo del deporte mundial".

El jeque Joaan bin Hamad Al-Thani, presidente del Comité Olímpico de Qatar y del Comité de Candidatura, señaló a la Agencia de Noticias estatal de Qatar que el plan "se basa en una visión a largo plazo destinada a construir un legado sostenible desde el punto de vista social, económico y medioambiental".

"Actualmente contamos con el 95% de las infraestructuras deportivas necesarias para albergar los Juegos y tenemos un plan nacional integral para garantizar que todas las instalaciones estén preparadas al 100%. Este plan se basa en una visión a largo plazo destinada a construir un legado social, económico y ambientalmente sostenible. Nuestro objetivo no es solo organizar unos Juegos exitosos, sino brindar una experiencia global que consolide los conceptos de inclusión, sostenibilidad y cooperación internacional", añadió.

Qatar es el último en sumarse a la carrera por albergar los Juegos de 2036 tras la candidaturas confirmadas de Indonesia, Turquía, India y Chile

Para el país de Medio Oriente, su respaldo está en el Mundial de fútbol de 2022, la Copa Asiática de 2024, el Mundial de Atletismo de 2019, el Mundial de Balonmano Masculino 2015, entre otros. Además, la capital Doha será la sede de los Juegos Asiáticos en 2030, tras haber albergado el evento en 2006.

Cuestionamientos

Pero la situación de Qatar no está exenta de cuestionamientos, sobre todo por la gestión para ser sede del mundial de fútbol de 2022, precisamente en la construcción de los estadios para la cita mundialista. 

Según una investigación del diario británico 'The Guardian' del año 2021, más seis mil trabajadores habían fallecido durante la construcción de los estadios; la organización del torneo dijo que hubo 37 muertes no relacionadas con el trabajo y tres que sí estuvieron clasificadas como muertes laborales.

Aun así, Qatar consideró el mundial como un "éxito del país como sede de numerosas competiciones deportivas", por lo que se prepararon para apuntar a unos Juegos Olímpicos, candidatura ya oficializada este mes de julio.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Juegos Olímpicos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA