Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Rafaela Silva: “La mona que tenía que estar en una jaula ahora es campeona olímpica”

A punto estuvo de tirar la toalla tras fracasar en Londres 2012, pero logró remontar su crisis personal y profesional y ahora exhibe una medalla de oro que inspira miles de jóvenes y adolescentes de zonas marginales no sólo en Brasil sino en todo el mundo.
A punto estuvo de tirar la toalla tras fracasar en Londres 2012, pero logró remontar su crisis personal y profesional y ahora exhibe una medalla de oro que inspira miles de jóvenes y adolescentes de zonas marginales no sólo en Brasil sino en todo el mundo. | Fuente: AFP

Se llama Rafaela Silva, ha conseguido el oro olímpico en judo para Brasil y es ya un símbolo de superación en el deporte que ha levantado su voz contra el racismo y la discriminación tras sufrirlo en carne propia.

La historia de Rafaela Silva, como la de millones de brasileños, comenzó en el empobrecido entorno de una favela. De ahí la rescató la acertada decisión de su padre de inscribirla en un proyecto social de judo, la disciplina que la encumbró como nueva campeona olímpica en menos de 57 kilos y dio al país anfitrión su primer oro.

Favela. El deporte transformó la vida de 'Rafa', quien quince años después de su primer contacto con el judo saboreó la gloria olímpica en un entregado Carioca Arena 2. Criada en la famosa favela Ciudad de Dios, Silva entregó a la delegación anfitriona su primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016 con una solvente actuación en el Parque Olímpico de Barra.

Contra el racismo. En la conferencia que inaugura el programa 'Las Olimpiadas contra el racismo', 'Rafa' ha querido responder a todos ellos: "Quiero mostrar a los que me criticaron en Londres, los que dijeron que soy una vergüenza para mi familia y que un mono pertenece a una jaula y no a las Olimpiadas, que ese mono que se suponía debía estar en una jaula en Londres ha salido de esa jaula y ahora es una campeona olímpica aquí, en Rio de Janeiro".

Entrenamientos. Emocionada tras haber llevado su nombre a la portada de todos los medios locales, Silva confesó que había entrenado "al máximo durante todo el ciclo olímpico". "Salía de los entrenamientos llorando porque realmente deseaba esta medalla. Por suerte, trabajé lo suficiente como para conquistarla", abundó.

Campeona. Rafaela Silva no olvidó sus orígenes. "Nací en una comunidad que no me permitía plantearme muchos objetivos en la vida. Soy de Ciudad de Dios. Empecé a practicar judo por diversión y ahora soy campeona mundial y olímpica", destacó emocionada.

Rafaela recuerda su infancia -
Rafaela recuerda su infancia -"era una de esas niñas que no gustaba de estudiar, que no daba importancia y nunca pensé en salir de la favela"- y anima a los jóvenes a buscar incentivos y aprovechar las oportunidades. | Fuente: AFP
El deporte, reconoce,
El deporte, reconoce, "me salvó, y a través del judo canalicé mi agresividad". | Fuente: AFP


Tags

Lo último en Juegos Olímpicos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA