Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

¡A paso impresionante! Karsten Warholm ganó el oro de los 400 m vallas en Tokio 2020 con récord mundial

Karsten Warholm ganó los 400 m vallas de Tokio 2020 con récord mundial
Karsten Warholm ganó los 400 m vallas de Tokio 2020 con récord mundial | Fuente: AFP | Fotógrafo: GIUSEPPE CACACE

El noruego Karsten Warholm rompió su propio récord mundial en los 400 m vallas y ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

El atleta noruego Karsten Warholm batió su récord mundial de 400 metros vallas con un tiempo de 45.94 segundos en un formidable duelo con el estadounidense Ray Benjamin, que terminó segundo con 46.17.

Se trata del segundo récord mundial que cae durante los Juegos Olímpicos Tokio 2020, después del conseguido por la venezolana Yulimar Rojas en la final de triple salto.

La medalla de bronce fue para el brasileño Alison dos Santos, que batió su récord sudamericano con 46.72, a solo dos centésimas del récord mundial anterior.

La cara de asombro del propio Karsten Warholm, que tenía el récord anterior en 46.70 desde el 1 de julio pasado en Oslo, ilustraba el increíble rango de su nuevo récord. Era uno de los grandes enfrentamientos de Tokio 2020 y no defraudó. El plusmarquista mundial y el campeón estadounidense se veían las caras en los Juegos Olímpicos por primera vez este año después de haber sostenido un duelo de grandes marcas, cada uno por su cuenta.

El 1 de julio, en los Bislett Games de Oslo, Warlhom logró, al fin, con una marca de 46.70, acabar con el viejo récord acuñado por el estadounidense Kevin Young en Barcelona 1992 (46.78).

Solo cuatro días antes, en Eugene, Ray Benjamin se había quedado muy cerca de batirlo con 46.83, pero el noruego, que ha derrotado al norteamericano las cuatro veces que se han enfrentado, se apresuró a tomar la delantera.

En la hora suprema de la final olímpica, Warholm ha ratificado su hegemonía y Benjamin le ha obligad a batir el récord del mundo si quería ganar la medalla de oro, porque el estadounidense se emparejó con el noruego a media recta final, poco antes de atacar el último obstáculo.

Fue en ese punto, presionado por la presencia amenazante, hombro con hombro, del norteamericano, cuando Warholm metió una marcha más para ganar la meta con un crono asombroso que rebaja en 76 centésimas su récord mundial anterior.


NUESTROS PODCASTS

El Dr. Elmer Huerta nos explica qué ha encontrado la ciencia hasta este momento sobre cuándo es posible y seguro recibir una nueva dosis de la vacuna contra la Covid-19.

Tags

Lo último en Juegos Olímpicos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA