Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Alberto Contador y la cronología de la dura sanción aplicada por el TAS

EFE
EFE

La pesadilla del ciclista español comenzó en julio del 2010 tras dar positivo por clembuterol. Aquí entérese lo que sucedió después.

El caso Contador comenzó el 21 de julio de 2010 cuando el ciclista español dio positivo por clembuterol en un control efectuado en la etapa de descanso del Tour de Francia, que terminó ganando, su tercera victoria en esta carrera.

La siguiente es la cronología del caso:

Año 2010:

- 21 julio.- Alberto Contador se somete a dos controles antidopaje durante la segunda jornada de descanso del Tour de Francia.

- 25 julio.- Contador conquista su tercer Tour de Francia.

- 3 agosto.- Ficha por el Sungard-Saxo Bank danés.

- 24 agosto.- El corredor recibe de la UCI la notificación de un resultado positivo por clembuterol (50 picogramos) en la muestra A.

- 30 septiembre.- Se desvela que había dado positivo en el control de julio y la UCI lo suspende de forma cautelar. Contador argumenta que todo es causa de "contaminación alimentaria" por ingesta de carne de vacuno presuntamente tratada con clembuterol.

- 1 octubre.- El diario francés "L"Equipe" publica que, además de clembuterol, había restos de plástico en la orina, indicio de una supuesta autotransfusión. Corredor desmiente estas informaciones y anuncia acciones judiciales.

- 8 de noviembre.- La UCI solicita a la Federación Española que abra un procedimiento disciplinario al ciclista.

- 26 de noviembre.- Contador inicia la defensa de su inocencia y aporta la documentación que considera necesaria en la Federación española.

- 10 diciembre.- La Federación Española envía a la UCI el informe del expediente para que su Comisión Antidopaje emita una opinión sobre el contenido científico del dossier.

Año 2011:

- 26 enero.- La Federación Española comunica a Contador la propuesta de un año de sanción.

- 28 enero.- Alberto Contador anuncia que recurrirá "donde sea necesario" para defender su "inocencia hasta el final" y sostiene que es víctima de un "sistema antidopaje obsoleto".

- 7 febrero.- Alberto Contador presenta sus alegaciones a la propuesta de sanción en función de los artículos 296 y 297 del reglamento del Código Mundial Antidopaje, que establecen que ante la ausencia de responsabilidad y negligencia por parte del deportista, la sanción se puede ver reducida o incluso suprimida.

- 11 febrero.- La Unión Ciclista Internacional (UCI) recuerda que existe un reglamento que sanciona con dos años los positivos por clembuterol, independientemente de la cantidad de sustancia que se detecte en la muestra.

- 15 febrero.- La Federación Española de Ciclismo archiva el expediente y absuelve al ciclista español.

- 23 de marzo.- La UCI anuncia que recurrirá ante el TAS la absolución.

- 6 de abril.- La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) se une a la UCI en el recurso contra la decisión de absolver a Contador.

- Entre el 7 y el 29 de mayo Contador disputa el Giro de Italia y obtiene su segunda victoria en la prueba.

- 22 de mayo.- En plena disputa del Giro Contador conoce que el TAS fija la fecha de la audiencia entre el 6 y el 8 de junio.

- 26 de mayo.- El TAS aplaza el juicio hasta los primeros días de agosto.

- Entre el 2 y el 24 de julio Alberto Contador disputa el Tour de Francia y acaba en quinto lugar.

- 26 de julio.- El TAS vuelve a aplazar la audiencia hasta el mes de noviembre.

- 27 de agosto.- El TAS anuncia que las fechas definitivas de la audiencia serán del 21 al 24 de noviembre.

- 21 de noviembre.- Primera jornada de la audiencia en el TAS.

- 24 de noviembre.- La audiencia queda vista para sentencia con las conclusiones finales de ambas partes. El TAS anuncia que probablemente hasta los primeros días de 2012 no se conocerá el fallo.

- 16 de enero.- El TAS anuncia que retrasa "hasta la semana del 31 de enero" su fallo por "las interferencias que se han producido recientemente en los medios de comunicación".

- 06 de febrero.- El TAS sanciona a Contador con dos años de suspensión, con efecto retroactivo del 25 de enero del 2011, a lo que hay que restar el periodo de suspensión provisional que ya ha cumplido entre 2010 y 2011, por lo que podrá volver a competir el 6 de agosto próximo. 

EFE

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA