Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Matías Mulanovich: El héroe del mundial peruano de surf en Punta Hermosa

Nuestro Surfer pudo tentar una medalla personal, pero prefirió trabajar para el equipo, anular a un australiano, para celebrar todos juntos a un Perú Campeón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En todas las empresas de primer nivel se exige el trabajo en equipo para lograr los objetivos, en su caso monetario. Esta tarde Perú trabajó como esas empresas exitosas y Matías Mulanovich fue el gran héroe de la jornada al dejar de lado el recorrido por su medalla personal para anular al australiano Drew Cortney y que Australia no sume más puntos.

“Yo utilicé todas las posibilidades lícitas, él me jalaba, se desesperó, eso es lo prohibido. Yo trabajé para el Perú, en equipo y logramos el objetivo. Tenemos el mejor equipo del mundo y nuestra casa es una fiesta”, confesó Matías Mulanovich.

Desde la orilla, todos pensábamos que el australiano estaba ‘taponeando’ al peruano, como lo hizo junto con Mick Campbell para sacar a Cristobal de Col de competencia, pero fue al revés, Matías se estaba sacrificando para que Australia no sume más puntos y Perú pueda ser, por primera vez, campeón del mundo por equipos.

“Si el australiano (Drew Courtney) pasaba esa serie no éramos campeones mundiales. Fue una simple estrategia. Toda la serie me dedique a que no agarre olas, es completamente lícito lo que hice y lo volvería a hacer para que ganemos. Si teníamos que ser campeones tenía que sacrificarme, porque si pasaban los 2 australianos, ellos eran campeones”, comenta Mulanovich con cara de éxito por el mundial.

Ahora solo queda celebrar y dejar en la historia que el primer campeonato del mundo en equipos para Perú fue por una trabajo colectivo, con estrategia, alegría y un gran surf, demostrando que somos la potencia mundial que Sofía irradia por todo el mundo en la WCT, con esa ola del Tsunami de 10 puntos que realizó Gabriel Villarán y con la estrategia que cumplió Matías Mulanovich, a pesar de su grandes posibilidades de ganar una medalla.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Deportes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA