Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
EP 1787 • 17:59
Informes RPP
Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia
EP 1246 • 06:18
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06

Sinkumunchis, ONG peruana que trabaja en comunidades andinas, ganó financiamientos de UEFA y FIFA

Sinkumunchis, ONG peruana, recibió financiamientos de UEFA y FIFA. | Fuente: RPP

Sinkumunchis, ONG peruana que dicta clases de fútbol en distintas comunidades, obtuvo dos importantes financiamientos de la UEFA y la FIFA. Conoce más sobre su labor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el año 2021, tras terminar el curso de dirección técnica en España, Gonzalo García se instaló en Pisac, una comunidad rural de Cusco, para iniciar un proyecto que usara el fútbol como herramienta social a favor de niños y niñas de los andes peruanos. Poco después, su primo Diego, quien radicaba en el extranjero, se mudó para, juntos, fundar la ONG.

Sinkumunchis fue el nombre elegido. En quechua, porque esa es la lengua que se emplea en las clases de fútbol que dictan en 10 comunidades rurales de Cusco y Andahuaylas. En castellano significa “rodamos juntos en lugares remotos”, y es precisamente lo que se busca: que sean las academias las que lleguen a las personas. 

"Implementamos una estrategia de desarrollo deportivo en comunidades campesinas, donde, generalmente, cuentan con infraestructura deportiva, sin embargo, lo que faltan son los programas. Además, desde un angulo de la interculturalidad, implementamos una metodología deportiva en lengua materna que es el quechua, nuestra enseñanza es en comunidades campesinas quechuahablantes. Llegamos a los lugares más remotos”, contó Gonzalo a RPP.

Aunque empezaron siendo solo ellos dos, ahora tienen un equipo de entrenadores y coordinadores que, con material deportivo, dictan clases de fútbol de dos a tres veces por semana, de manera permanente, gratuita y en distintas comunidades, desde la categoría sub-6 hasta la sub-18, con un calendario alineado al Minedu. Además del entrenamiento como tal, el programa cuenta con áreas de competencia e interdisciplinaria. 

"Dentro del programa, hay una parte competitiva que es más como un club, pensándolo más desde el lado competitivo. A los chicos y chicas que muestren un alto rendimiento deportivo les damos oportunidad de desarrollar con la visión más competetitiva y participando en torneos federativos. El año pasado participamos en torneos Conmebol y de la federación”, detalla Diego.

Únete al Club FCC y gana premios cada semana

¡ÚNETE AL CLUB FCC AHORA! y gana premios cada semana.
Gana GRANDES PREMIOS, CAMISETAS OFICIALES, TOURS A ESTADIOS y mucho más cada semana.

QUIERO UNIRME AL CLUB
Sinkumunchis también trabaja con niños y niñas de comunidades andinas de Perú.
Sinkumunchis también trabaja con niños y niñas de comunidades andinas de Perú.

Más sobre Sinkumunchis

La ONG es peruana, pero tiene presencia también en Estados Unidos, gracias a aportantes que permiten que el proyecto se siga desarrollando en cada vez más comunidades andinas. Además, su impacto internacional incrementó tras ganar, entre diciembre de 2024 y enero de 2025, dos prestigiosos premios de la UEFA y la FIFA para financiar sus programas deportivos.

"Por la UEFA somos la única ONG peruana. Son tres en todo Sudamérica que han ganado, solo tres. Y, de la FIFA, en total, en el mundo, sé que han ganado 139 y en Perú han ganado tres”, agrega Diego.

La UEFA otorga un monto de 20 075 euros para el programa en una comunidad de Andahuaylas, mientras que la FIFA da una subvención de 50 000 dólares para financiar durante dos años una escuela de Cusco. Hasta el momento, son más de 2 000 niños, niñas y adolescentes beneficiados por Sinkumunchis, pero la idea es seguir creciendo con un objetivo claro: brindar, de manera descentralizada, la oportunidad de un mejor futuro a través del fútbol como herramienta educativa.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia

Después de 16 años del inicio de las investigaciones, se conocerá si el Poder Judicial condena o no al expresidente Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia, y a las personas que formaron parte de su entorno, por los presuntos aportes ilícitos que habrían recibido para sus campañas electorales.

Informes RPP | podcast
00:00 · 00:00
Andrea Closa

Andrea Closa Periodista - Conductora y reportera

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con especialización en periodismo. Más de 10 años de experiencia profesional en el rubro deportivo.

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA