Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Llevarán la bicolor en el pecho: conoce a los golfistas que nos representarán en los Juegos Panamericanos

Luis Fernando Barco
Luis Fernando Barco | Fuente: IPD

Los deportistas Luis Fernando Barco, Julián Périco, Micaela Farah y María Palacios son los integrantes de la Selección Peruana de Golf. 

Defenderán nuestros colores. La Federación Peruana de Golf (FPG) dio a conocer el nombre de los integrantes del equipo que nos representarará en los Juegos Panamericanos Lima 2019, competencia que se desarrollará del 08 al 11 de agosto en el campo del Lima Golf Club de San Isidro.

El Team Perú está conformado por Luis Fernando Barco, Julián Périco, Micaela Farah y María Palacios quienes buscará darle al Perú una alegría más que nos permita terminar en una excelente posición en el medallero final. En la edición anterior de los Juegos Panamericanos, llevados a cabo en Toronto en 2015, nuestro equipo ocupó la cuarta posición en la prueba por equipos.

La preparación del equipo peruano es posible tras la subvención económica que recibió la FPG por parte del Instituto Peruano del Deporte en dos tramos por el orden de 856 mil 382.87 soles.

La competencia del golf durante los Juegos Panamericanos – Lima 2019, constará de tres pruebas: Individual Masculino, Individual Femenino y Equipos Mixto. Los tres primeros lugares, en cada caso, recibirán medalla. La modalidad será juego por golpes y se jugarán 72 hoyos (cuatro rondas). En el caso de los Equipos Mixto se tomará en cuenta los dos mejores scores de cada día de cada país entre Caballeros y Damas.  

El Golf regresó a los Juegos Olímpicos, el mayor certamen polideportivo del mundo, en Río 2016 luego de muchísimos años de ausencia. Su presencia en Tokio 2020 también está asegurada.

 

 

Julián Perico
Julián Perico | Fuente: IPD

PARA CONOCERLOS MEJOR

Luis Fernando Barco. Está en su primera temporada como profesional y viene teniendo buenas actuaciones en el PGA Tour Latinoamérica. Ha ganado múltiples torneos locales y destacado en competencias internacionales de primer nivel como el Latin America Amateur Championship (LAAC). Barco consiguió una beca deportiva en la Universidad de Purdue, donde mejoró su juego notablemente, lo que lo llevó a ubicarse entre los 20 mejores aficionados del mundo, siendo además el mejor jugador Latinoamericano del WAGR. Recientemente logró su primer título como jugador Profesional al imponerse en el Abierto Mazda.

Julián Périco. Actualmente luce su golf en la Universidad de Arkansas, una de las más competitivas en todo Estados Unidos, donde además de triunfos ha cosechado importantes reconocimientos a nivel universitario. Antes de ingresar a la Universidad había destacado como uno de los juniors con más proyección, en base a sus triunfos obtenidos en importantes campeonatos. En la actualidad se encuentra entre los tops 140 jugadores del WAGR y se preparará hacia los Juegos con una agenda de importantes torneos para aficionados en los Estados Unidos.

Micaela Farah
Micaela Farah | Fuente: Federación Peruana de Golf

Micaela Farah. Esta es su tercera temporada jugando por la Universidad de Purdue, de los Estados Unidos, en la que estudia con una beca deportiva y en donde durante temporada 2018-2019 ha disputado 13 torneos con un promedio de 74.08 golpes por ronda completada. Ha representado al país en un amplio número de torneos sudamericanos e internacionales. En el 2018, formó parte de Equipo Nacional de Damas que subió al podio del Campeonato Sudamericano por Equipos “Copa Los Andes” y fue la ganadora femenina del Abierto de Aficionados del Brasil.

María Palacios. Desde el 2014 decidió que el golf sería la actividad más importante de su vida, por lo que ese año optó por convertirse en profesional. Hoy es la única peruana que juega el Ladies European Tour, uno de los más prestigiosos en todo el mundo a nivel de Damas. El año pasado llegó a disputar seis eventos de esta gira, pero el 2019 consiguió status completo y a estas alturas del año y falta de varias fechas, ya lleva disputados cuatro torneos. Palacios también juega el Tour Santander de España, donde ha obtenido más de un buen resultado la presente campaña.

María Palacios
María Palacios | Fuente: FPG

Tags

Lo último en Panamericanos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA