Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

2008: Cuba tuvo la tasa de mortalidad infantil más baja de su historia

Según el medio oficicial del Partido Comunista, este registro obedece a la lucha por la defensa de la salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno cubano informó de que la tasa de mortalidad infantil en 2008 fue de 4,7 por cada mil nacidos vivos, lo que supone el registro más bajo en este indicador en la historia de la isla, informó la prensa oficial.


El diario Granma, medio oficial del Partido Comunista de Cuba, señaló que la tasa de 2008 es 'el resultado de una épica lucha contra viento y marea que ha librado la revolución a favor del primero de los derechos humanos: la salud'.


En una información de dos páginas, Granma destacó que la provincia que presentó el menor número de muertes de infantes vivos fue Las Tunas con 2,7, mientras que Ciego de Ávila, con 6,9, y Santiago de Cuba, con 6,1, son las que registraron las mayores tasas.

El periódico oficial detalló que el año pasado nacieron en Cuba 122.556 niños, 10.184 más que en 2007, de los que 579 murieron "como consecuencia fundamentalmente de afecciones perinatales, anomalías congénitas e infecciones".


De acuerdo con los datos del ministerio de Salud cubano, la mortalidad infantil fue de 37,3 por cada mil niños nacidos en 1960, de 38,7 en 1970, de 19,6 en 1980, de 10,7 en 1990 y de 7,2 en 2000.

 

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA