Según el medio oficicial del Partido Comunista, este registro obedece a la lucha por la defensa de la salud.
El Gobierno cubano informó de que la tasa de mortalidad infantil en 2008 fue de 4,7 por cada mil nacidos vivos, lo que supone el registro más bajo en este indicador en la historia de la isla, informó la prensa oficial.
El diario Granma, medio oficial del Partido Comunista de Cuba, señaló que la tasa de 2008 es 'el resultado de una épica lucha contra viento y marea que ha librado la revolución a favor del primero de los derechos humanos: la salud'.
En una información de dos páginas, Granma destacó que la provincia que presentó el menor número de muertes de infantes vivos fue Las Tunas con 2,7, mientras que Ciego de Ávila, con 6,9, y Santiago de Cuba, con 6,1, son las que registraron las mayores tasas.
El periódico oficial detalló que el año pasado nacieron en Cuba 122.556 niños, 10.184 más que en 2007, de los que 579 murieron "como consecuencia fundamentalmente de afecciones perinatales, anomalías congénitas e infecciones".
De acuerdo con los datos del ministerio de Salud cubano, la mortalidad infantil fue de 37,3 por cada mil niños nacidos en 1960, de 38,7 en 1970, de 19,6 en 1980, de 10,7 en 1990 y de 7,2 en 2000.
-EFE