Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

ACNUR denuncia vuelos de expulsión de migrantes de EE.UU. hacia México

ACNUR denuncia vuelos de expulsión de migrantes
ACNUR denuncia vuelos de expulsión de migrantes | Fuente: EFE/Referencial

Los vuelos se dan por una disposición del expresidente Donald Trump, que permite a Estados Unidos expulsar migrantes bajo argumentos de salud pública.

La agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) denunció este miércoles la decisión del gobierno estadounidense de trasladar vía aérea al sur de México a personas solicitantes de asilo y migrantes, principalmente de Centroamérica.

"Las personas o las familias a bordo de esos vuelos que puedan tener necesidades urgentes de protección corren el riesgo de ser devueltas a los mismos peligros de los que han huido en sus países de origen en Centroamérica", dijo en un comunicado Matthew Reynolds, representante de ACNUR para Estados Unidos y el Caribe.

Reynolds explicó que los vuelos se dan bajo el Título 42, una disposición instaurada durante el gobierno del expresidente Donald Trump al inicio de la pandemia del coronavirus, que permite a Estados Unidos expulsar migrantes rápidamente bajo argumentos de salud pública.

"El Título 42 impide que personas y familias tengan acceso a los procedimientos de asilo y de identificación de sus necesidades de protección en Estados Unidos", dijo.

El funcionario dijo que esa expulsión aumenta el riesgo de "devolución en cadena", esto es, devoluciones sucesivas por parte de diferentes países de personas vulnerables en peligro.

Agregó que la expulsión de migrantes por esta vía pondrá también a prueba la capacidad de respuesta humanitaria en el sur de México y el norte de Guatemala, junto con un mayor riesgo de transmisión de COVID-19.

"ACNUR está dispuesto a apoyar a Estados Unidos, a México, y a todos los países en las acciones y medidas que salvaguardan de manera efectiva la salud pública sin sacrificar el derecho fundamental de cualquier persona que huye de la guerra, la violencia o la persecución a tener acceso a un territorio seguro", dijo.

Tras la llegada del demócrata Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos, se ha multiplicado el número de migrantes que intentan cruzar ilegalmente desde México, muchos de ellos menores de edad.

Para contener la migración ilegal, el gobierno mexicano tiene desplegados 27 562 efectivos de las fuerzas armadas en sus fronteras sur y norte.

AFP

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Perú Somos Todos’: La salud en el Perú en los 200 años de la Independencia

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA