Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Guerra civil en Afganistán es "probable", dice alto jefe militar de EEUU

Ciudad de Kabul
Ciudad de Kabul | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: AAMIR QURESHI

Estados Unidos invadió Afganistán y derrocó al primer gobierno talibán en 2001 tras los atentados del 11 de septiembre conducidos por Al Qaida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Afganistán "probablemente" caiga en una guerra civil, dijo un alto jefe militar estadounidense, advirtiendo que esas condiciones podrían permitir un resurgimiento de grupos terroristas en el país.

A medida que las tropas estadounidenses se retiraban, los talibanes tomaron control de Afganistán en una campaña relámpago, y solo la provincia septentrional de Panshir resiste a los islamistas radicales.

"Mi estimación militar (...) es que es probable que se den las condiciones para una guerra civil", dijo el sábado a Fox News el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Mark Milley.

Milley expresó dudas de que los talibanes, que aún deben formar un gobierno, serán capaces de consolidar el poder y mantener una gobernabilidad efectiva.

"Pienso que, por lo menos, hay una muy fuerte probabilidad de una guerra civil" que podría conducir a "una reconstrucción de Al Qaida o a un crecimiento de ISIS [el grupo Estado Islámico] o de otros grupos terroristas", dijo.

"Es muy probable que veamos un resurgimiento del terrorismo proveniente de esa región en general dentro de 12, 24 o 36 meses", añadió.

ESTADOS UNIDOS VS AMENAZAS

Estados Unidos invadió Afganistán y derrocó al primer gobierno talibán en 2001 tras los atentados del 11 de septiembre conducidos por Al Qaida, que era protegido en ese país.

Gobiernos occidentales temen que Afganistán se convierta nuevamente en un santuario para grupos extremistas determinados a lanzar ataques en su contra.

Estados Unidos afirma que será capaz de contrarrestar cualquier amenaza a su seguridad en Afganistán.

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCAST

¿Por qué se está monitoreando los precios de productos de la canasta básica familiar? - Así de claro

Los precios de algunos productos de la canasta básica familiar se han incrementado y preocupa a los ciudadanos en todo el país. Por ello, Indecopi inició una campaña de monitoreo para corroborar que no se estén cometiendo irregularidades en los mercados. ¿Cuál es el objetivo de esto? Se lo contamos así de claro.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA