Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Afganistán: Mujeres protestan por segundo día para reclamar sus derechos a los talibanes

Muchas mujeres recuerdan aún el anterior régimen talibán entre 1996 y 2001, en el que fueron recluidas en el interior de los hogares.
Muchas mujeres recuerdan aún el anterior régimen talibán entre 1996 y 2001, en el que fueron recluidas en el interior de los hogares. | Fuente: AFP

La protesta, de cerca de una veintena de mujeres, tuvo lugar en Kabul sólo un día después de una manifestación similar en otra ciudad. Ellas solicitaron "educación, trabajo, libertad" en el nuevo Afganistán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mujeres afganas protestaron este viernes por segundo día consecutivo para reclamar a los talibanes sus derechos y la participación en un futuro Gobierno de Afganistán, después de que hasta ahora apenas hayan contado para el régimen islamista.

La protesta, de cerca de una veintena de mujeres, tuvo lugar en Kabul sólo un día después de una manifestación similar en la ciudad occidental de Herat, y como en el acto inédito de ayer, hoy también solicitaron "educación, trabajo, libertad" en el nuevo Afganistán.

Muchas mujeres recuerdan aún el anterior régimen talibán entre 1996 y 2001, en el que fueron recluidas en el interior de los hogares y se les prohibía ir a trabajar o a la escuela, algo que algunas temen que pueda repetirse ahora.

TALIBANES PIDEN PACIENCIA

Los talibanes, que culminaron el pasado 15 de agosto su rápida ofensiva en Afganistán con la toma de Kabul, no han contado por ahora con las mujeres para discutir el nuevo Gobierno afgano, que espera anunciarse pronto y que estará regido por la sharía o ley islámica, que determinará también la presencia femenina en el país.

Los islamistas prometieron que su Gobierno será "inclusivo", representando a todas las etnias y tribus del país, pero en el caso de las mujeres los líderes fundamentalistas han pedido esperar para ver cuáles serán las nuevas directrices, y han dicho que, mientras tanto, a las funcionarias se le pagará a domicilio.

"Todos los afganos, incluidas las mujeres, gozarán de sus derechos en el futuro Gobierno, pero el nivel de participación de las mujeres en la política es algo que se decidirá y quedará claro una vez que se forme el nuevo Gobierno", dijo hoy a Efe el portavoz talibán Bilal Karimi.

La manifestación recibió un amplio eco en las redes sociales, con organizaciones humanitarias como Amnistía Internacional destacando cómo "los derechos de las mujeres están amenazados en Afganistán, (y) éstas se niegan a permanecer en silencio".

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA